El experimentado mediapunta del tricolor viene de tener su primera titularidad en el Torneo Clausura, cumplió con creces y se llevó los elogios de Pablo Peirano tras la goleada ante River Plate.
La jerarquía de Nicolás Lodeiro no está en discusión, pero ante River Platetuvo su primera titularidad en el Nacional de Pablo Peirano y no defraudó. Le concedió una asistencia a Maxi Gómez para el 2-0 parcial y disputo 67 minutos de calidad. Con Juan Cruz De los Santos sentido, le dieron la confianza y cumplió con creces. Comenzó jugando como volante por izquierda, zona desde la que levantó un centro letal a la cabeza del "9", y ante la salida de Nicolás López pasó a jugar de mediapunta, su posición natural en su extensa carrera. Ya lleva seis partidos en el tricolor, donde le han ido dosificando las cargas. Tuvo su reestreno aquella tarde del 2 de agosto frente a Montevideo City Torque, donde sumó solo seis minutos, jugó media hora en la caída ante Peñarol y 10' ante Progreso.
En la igualdad 0-0 ante Boston River, donde al Bolso le faltó profundidad en ofensiva, Peirano lo puso 19' minutos y, a pesar de que no pudieron romper la paridad, elogió su gran ingreso en conferencia de prensa. Al ser consultado acerca del motivo por el que reemplazó a Christian Oliva, respondió: "El caso de colocar a Luciano Boggio en el medio solo fue porque decidí que con Lodeiro jugáramos con un 4-1-3-2. Nicolás entró bien y Christian con estas variantes iba a quedar en riesgo por la amarilla, por eso optamos por poner a Nicolás para que lanzara a los de arriba".
Por momentos por el centro, y por otros por derecha, se mostró incisivo y levantó varios centros peligrosos. Su actualidad convenció a Peirano, que lo mandó a la cancha ante el Darsenero. A sus 36 años, está muy bien en el plano físico y lo demuestra con su intensidad para presionar alto.
De hecho, en lo que va del Clausura registra 16 recuperaciones y dos intercepciones, de acuerdo a los datos de Sofascore. También destaca por sus cuatro pases claves y una eficacia del 78% en envíos precisos. El mapa de calor evidencia que la mayor parte del tiempo juega recostado sobre la izquierda, y eso le sienta cómodo.
Cuando Lodeiro hizo una elección por los colores y el 11 de julio decidió retornar a Nacional, uno de los temas de agenda era si Peirano estaba sobrepoblando o no un sector donde también cuenta con Mauricio Pereyra y Rómulo Otero. Pero el 14 ya comienza a aportarle esa visión de cancha, la experiencia y el pase filtrado que precisa cuando el rival se abroquela en campo propio.
La baja participación de Rómulo Otero y el impacto del clásico en su consideración
Ni Rómulo Otero ni Mauricio Pereyra han logrado tener un rol protagónico hasta el momento y, de hecho, el venezolano ha estado en el foco de la crítica por su escasa influencia. En la goleada clásica que sufrió Nacional quedó señalado como uno de los de menor rendimiento y desde entonces no ha vuelto a tener participación oficial. Sus números muestran un total de tres goles y cuatro asistencias en 30 partidos. Acumula 1570 minutos en cancha y su club lo precisa en una mejor versión.
Mauricio Pereyra, el 10 de Nacional que no logra tener rodaje
Mauricio Pereyra, el 10 de Nacional, tiene 31 minutos en cancha en lo que va del Clausura y registra 537' repartidos en 20 partidos durante 2025. Hasta el momento aportó dos asistencias y, si bien es uno de los referentes, le ha costado tener rodaje.
Los elogios de Pablo Peirano para Nicolás Lodeiro tras la goleada ante River Plate
"Lodeiro está muy distinto de cuando llegó, ya lo venía demostrando. Cuando él juega aporta, es un jugador muy versátil que puede jugar por el centro y por afuera. Es muy útil y se sabe ubicar también a la hora de defender", dijo Peirano tras la goleada ante River Plate.