Las apuestas del fondo soberano de Noruega en acciones chilenas
El vehículo más grande del mundo en su tipo actualizó su cartera de inversiones.
El fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo, actualizó su cartera de inversiones, dentro de las cuales se cuentan las acciones chilenas. Y los papeles locales vieron un incremento de posiciones en 15 títulos al 30 de junio, respecto a lo reportado el 31 de diciembre del 2024.
Destaca SQM-B, con el 10,6% de la cartera de renta variable chilena del fondo noruego, aumentando su posición en seis meses desde el 0,86% de la propiedad al 0,94%. Con todo, se trata de una posición subponderada respecto del índice IPSA.
En la segunda posición aparece Banco Santander Chile, con el 8,2% de la cartera y sobreponderado versus el 7,1% que tiene dicho papel en el IPSA.
En la tercera posición se ubica Banco Bci: el 6,6% de su cartera de acciones chilenas (versus el 6,1% que tiene en el IPSA), tras aumentar su posición en la propiedad desde el 0,62% al 0,65%.
A su vez, se observa a Latam Airlines Group con una ponderación de 6,5% (versus el 7,4% del IPSA), sin cambios en la posición; a Quiñenco, con el 6,1% de la cartera (en el IPSA es 2,1%) y aumento de la posición.
Como novedad, el fondo soberano noruego incorporó a su portafolio las acciones de Empresas Copec y Aguas Andinas.
También destacó su aumento de posiciones en Almendral, Besalco, Itaú Chile, Instituto de Diagnóstico SA (Indisa), Colbún, SAAM, Embotelladora Andina, Norte Grande, Vapores, Enel Generación Chile y Cencosud.