El equipo de Marcelo Bielsa está a una unidad de concretar la clasificación a la Copa del Mundo 2026 y podría conseguirla ante su gente en el Estadio Centenario.
Las nuevas generaciones se acostumbraron a ver a Uruguay en el Mundial. Pegar las figuritas de los jugadores celestes en el álbum, comprarse la camiseta y, algunas incluso, poner sus ahorros para viajar a la cita mundialista con sus familias o amigos. No en vano la Celeste tendrá hoy frente a Perú (20:30 - AUFTV, Antel TV, DSports, FLOW, Nuevo Siglo, TCC, Montecable, Multiseñal y Canal 5) en el Estadio Centenario, la chance inmejorable de lograr un hecho histórico: clasificar a su quinta Copa del Mundo de manera consecutiva.
Luego de los títulos obtenidos en 1930 y 1950, la mejor racha mundialista de la Celeste se dio entre 1962 y 1974 clasificando a cuatro certámenes consecutivos, pero a partir de ahí las clasificaciones se alternaron con dolorosas eliminaciones que marcaron a la selección de las cuatro estrellas.
La última, en 2006, le puso punto final a una sequía mundialista y dejó que aflore la racha que inició en 2010 y que luego se replicó en 2014, 2018 y 2022 -más allá de distintos resultados deportivos- además de que hay grandes chances de que se repita en 2026 y que es un hecho que ocurrirá en 2030 al ser uno de los organizadores.
Claro está que más allá de que a Uruguay solo lo separe un punto del torneo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, cuando quedan seis en juego, los dirigidos por Marcelo Bielsa deberán demostrarlo en cancha, sabiendo además que se medirán a una selección como la incaica que está obligada a ganar los dos juegos que quedan y además esperar resultados ajenos para ilusionarse con el repechaje.
El plantel llega con bajas de peso para este encuentro porque no puede contar con Ronald Araujo y Nahitan Nández (suspendidos por acumulación de amarillas) y Darwin Núñez, que cumplirá su último partido de la sanción que le impuso Conmebol. Además se sumaron las lesiones de José María Giménez, Nicolás de la Cruz y Maximiliano Araújo que los marginó de la última lista de Eliminatorias.
Las bajas no son un impedimento para que el entrenador mantenga el mismo sistema de juego con el que jugó desde que arribó a la Celeste y que apunta a un 4-3-3, aunque sí tendría algunas novedades como la presencia de Giorgian de Arrascaeta aunque tiene a su tridente habitual en condiciones: Valverde, Bentancur y Ugarte en lugar del futbolista de Manchester United y también la de Brian Rodríguez jugando como puntero izquierdo en lugar de Araújo. A su vez, Rodrigo Aguirre volverá a ser el "9" de la Celeste.
Con una sola derrota (Argentina) y dos empates (Ecuador y Paraguay), la Celeste apunta a volver a hacerse fuerte como local en el Estadio Centenario en el que consiguió cinco victorias en el camino rumbo a la Copa del Mundo (Chile, Brasil, Bolivia, Colombia y Venezuela).
Un punto. Eso es todo lo que separa a Uruguay de volver a clasificar a un Mundial y de hacerlo con una sensación inédita de conseguirlo por quinta ocasión consecutiva. El Estadio Centenario, que contará con un gran marco de público que en las últimas horas se hizo con su entrada, espera vivirlo en vivo y ser parte del momento.
Uruguay vs. Perú - Fecha 17 / Eliminatorias
Estadio: Centenario Hora: 20:30 Televisa: AUFTV, Antel TV, DSports, FLOW, Nuevo Siglo, TCC, Montecable, Multiseñal y Canal 5 Árbitro: Facundo Tello (ARG) Asistentes: Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade (ARG) Cuarto árbitro: Yael Falcon (ARG) VAR: Silvio Trucco y Nicolas Lamolina (ARG)