Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Inflación interanual en Costa Rica se mantiene en terreno negativo y llega a -0,94% en agosto

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 5 de septiembre de 2025

Inflación interanual acumula cuatro registros consecutivos en terreno negativo

La inflación general en Costa Rica experimentó una variación interanual de -0,94% en agosto del 2025, según el índice de precios al consumidor (IPC) publicado este viernes 5 de setiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

De esta forma, el indicador interanual acumula cuatro registros consecutivos en terreno negativo, pues en mayo fue de -0,12%, en junio, -0,22%; y en julio, -0,61%.

Con el resultado de agosto, la inflación acumula 28 meses por debajo del rango de tolerancia establecido por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), que es de ± 1 punto porcentual (p. p.) alrededor de la meta del 3%. En 20 de esos meses, el indicador se ubicó en terreno negativo.

En entrevista con La Nación en agosto pasado, el presidente del ente emisor, Róger Madrigal, sostuvo que, pese a que la inflación lleva mucho tiempo fuera del rango, el BCCR cumple con el objetivo de estabilidad de precios, como lo indica el artículo 2 de la Ley Orgánica del Banco Central (7.558).

"Lo que vemos es si se cumple con el objetivo que está en la ley, y ese objetivo sí se está cumpliendo. Por supuesto que por eso se retomó la discusión de revisar los elementos que componen el esquema de metas de inflación y ver cómo se define", agregó Madrigal.

Las proyecciones del Banco Central estiman que el indicador retornaría al rango de tolerancia en el segundo trimestre del 2026.

Inflación mensual

El IPC registró una variación mensual de -0,21% en agosto pasado.

De los 289 bienes y servicios que integran el Índice, 42% bajó de precio, 40% subió de costo y 18% no presentó variación con respecto al mes anterior.

"La división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más contribuyó a la baja del índice durante el mes, registrando una disminución de 0,44%", detalló Nelson Castillo, coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.

Según el resumen de resultados del IPC, los bienes y servicios que mostraron mayor efecto negativo en la variación mensual del IPC (porque bajaron de precio) fueron: frijoles, paquetes turísticos al extranjero y gasolina. Por otra parte, diésel, vainica y piña aparecieron entre los principales con mayor efecto positivo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela