Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Festival de Venecia llega a su fin: el León de Oro que está en juego y la huella de una película uruguaya

UruguayEl País, Uruguay 6 de septiembre de 2025

El cierre de la 82ª edición de la Mostra reúne a Del Toro y k Chan-wook. Se destaca también el compatriota Daniel Hendler, que presentó "Un cabo suelto". Conozca los detalles en esta nota.

Redacción El País
Hoy, a media tarde, el Festival de Venecia toca llega su fin con el anuncio del León de Oro tras 10 intensos días en los que el público ha aplaudido especialmente las películas de Guillermo del Toro, Paolo Sorrentino, Park Chan-wook o el duro testimonio de la guerra en Gaza de la tunecina Kaouther ben Hania.

El jurado internacional de esta 82 edición del certamen italiano, presidido por el cineasta estadounidense Alexander Payne, despejará finalmente la incógnita y anunciará el palmarés en la ceremonia de clausura a partir de las 14.00, hora uruguaya.


En una edición marcada por las protestas por la guerra en la Franja de Gaza, la película The voice of Hind Rajab (La voz de Hind Rajab) es la que suma más puntos en las clasificaciones de la crítica que el festival distribuye cada día en su revista oficial.

La obra de Ben Hania relata los angustiosos intentos por salvar a una niña palestina atrapada en un coche en un ataque israelí e incluye la grabación real de sus llamadas de auxilio. Obtuvo una ovación de 23 minutos.

Por otro lado, el mexicano Del Toro, único director hispano en competencia, ha vuelto por todo lo grande a Venecia ocho años después de ganar el León de Oro con La forma del agua en 2017, esta vez con su versión del clásico Frankenstein. El mexicano ha conquistado al público veneciano por sus momentos grandiosos y épicos y su profunda reflexión sobre "lo que nos hace humanos", pero también por el papel de sus protagonistas: Oscar Isaac como el científico y un insólito Jacob Elordi como la criatura.

Otra de las sorpresas de este certamen ha sido la película con la que el surcoreano Park ha regresado a la Mostra dos décadas después: No other choice, comedia negra y mordaz retrato del capitalismo sobre un padre de familia que pierde el trabajo, interpretado por el villano de El juego del calamar, Lee Byung-hun.

Y el viernes se sumó otra candidata con Silent friend, interesante oda a la curiosidad humana centrada por un árbol centenario de la realizadora húngara Ildikó Enyedo.

Comienzo auspicioso

El festival había arrancado ya con aplausos en su apertura con La Grazia de Paolo Sorrentino, reflexión sobre los dilemas vitales con Toni Servillo en la piel de un anciano jefe de Estado.

Después llegarían películas que sacudieron su programación y que han sido muy aplaudidas, como A house of dynamite (Una casa llena de dinamita), advertencia nuclear de Kathryn Bigelow, o 'he testament of Ann Lee, la vida de una mística del siglo XVIII interpretada por Amanda Seyfried.

Algunas de las apuestas más provocadoras fueron Bugonia, lo nuevo del binomio de Yorgos Lanthimos y Emma Stone solo dos años después de su triunfo con Pobres criaturas, ahora inmersos en el delirante mundo de unos conspiranoicos.

Jim Jarmusch también se ha lanzado a la caza del León de Oro con una apuesta tragicómica sobre las relaciones familiares, con un reparto estelar compuesto por Cate Blanchett, Adam Driver, Charlotte Rampling y un genial Tom Waits.

La competición ha contado además con lo último de Noah Baumbah, Jay Kelly, en la que George Clooney hace casi de sí mismo, dejando fría a la crítica; con la poética El extranjero de François Ozon o con Orphan del húngaro Lazlo Nemes.

La carrera por el León de Oro a la actuación ha asistido a grandes conversiones: Jude Law como Vladimir Putin en The wizard of the Kremlin, de Olivier Assayas; Valeria Bruni Tedeschi como la soprano Eleanora Duse en Duse, de Pietro Marcello, o Dwayne Jonshon como la leyenda de la lucha Mark Kerr en The Smashing Machine, de Benny Safdie.

La película uruguaya Un cabo suelto de Daniel Hendler, se presentó en Spotlight, una sección prestigiosa pero no competitiva del festival.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela