El club, que participa desde su comienzo en la Divisional D de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), tiene un proyecto en el que pone gran parte de su inversión de cara a futuro.
Rincón Fútbol Club nació en 2005 como un equipo de baby fútbol donde salieron jugadores como Agustín Rogel,
Joaquín Piquerez, Juan Manuel y Sebastián Boselli, Santiago Rodríguez, Anderson Duarte. Pero en 2021 dio otro paso: arrancó a competir a nivel de
AUF.
Fue el primer año de la Divisional D y el gerente deportivo de Rincón,
Rodrigo Pereira, le dijo a
Ovación que fue una "prueba para lo que se vino más adelante".
Comentó los pormenores de la creación de este proyecto de la mano del representante Pablo Boselli y su esposa, Erika Graf. "Fueron quienes comenzaron con el baby fútbol en 2005", señaló.
"No fue fácil tener un equipo de fútbol y más en la AUF. Se fue pensando, analizando las situaciones a tener en cuenta para contar con un equipo de AUF y competir. Porque la idea no es tenerlo y ver qué sucede, es tenerlo como objetivo, darle una imagen que es la que Pablo y Erika siempre me recalcan de serios, responsables y competitivos", confesó.
La estructura de Rincón FC
En 2023 Rincón FC perdió las finales ante Lito, el año pasado ganó la fase regular, pero en semifinales cayó a manos de Paso de la Arena para despedirse de la posibilidad de soñar con el ascenso a la C.
Pereira recalcó que el "objetivo es ir día a día" en una estructura a la que definió como "chica" por estar en la última divisional de AUF.
Pereira divide sus tareas entre Rincón y en su otro trabajo en Global Business Group (GBG), la agencia de representación de futbolistas de Pablo Boselli. "Todo esto te lleva a que generes un sentimiento de pertenencia", dijo.
Al estar en la D, Rincón no tiene divisiones formativas en AUF, pero sí posee Sub 12 y Sub 14 que compiten en ligas de Colonia Nicolich.
El gerente deportivo aseveró que el gran objetivo de Rincón es poder tener formativas para sacar futbolistas. "Eso va a ser en algún momento, pero no ahora", manifestó.
El proyecto de Rincón tiene un primer paso que está dando forma con la creación de su ciudad deportiva. "Gran parte de la inversión está yendo hacia ese proyecto, que para nosotros es importante, porque todos los días que vas hay una obra nueva y tiene diversas situaciones proyectadas; hay que tener los tiempos y los momentos", remarcó Pereira.
En la ciudad deportiva es donde juegan las inferiores y el gran cierre de obras se dará con la creación de las oficinas de Rincón en ese lugar.
Con pasos firmes, Rincón se proyecta y sueña con concretar el esperado ascenso.
El duelo entre Deportivo LSM y Rincón FC
Este sábado, desde la hora 11:00, Deportivo LSM se mide frente a Rincón FC por la segunda fecha de la Divisional D (
AUF TV) en el Complejo LSM.
El equipo de Luis Suárez y Lionel Messi viene de superar 2-0 a Academia; Rincón igualó 1-1 contra Paso de la Arena.
El gerente deportivo de Rincón, Rodrigo Pereira, se refirió al impacto que desencadenó el arribo del club del Pistolero y la Pulga a la D de la AUF.
"La presencia de ellos conlleva a muchísimas cosas a todo nivel y creo que también para la divisional es importante que ellos puedan estar para generar esa difusión que es buena para cualquier equipo de la D", comentó.
A su vez, añadió: "Han habido cambios y uno de ellos es la televisación para el exterior, que obviamente se da porque justamente el Deportivo LSM participa en la Divisional".
"Que ellos estén, creo, que jerarquiza la Divisional, hace que tenga más difusión, provoca que haya más gente pendiente del campeonato. Por ejemplo: la buena cantidad de público que fue a ver a Deportivo LSM en la primera fecha", concluyó el gerente deportivo de Rincón FC.