Código QR¿Por qué Sisol gasta más de S/500.000 en un local sin uso en Miraflores?
Por martinhidalgo
Semana tras semana, decenas de proveedores reclaman por las facturas pendientes por servicios brindados al Seguro Social de Salud (Essalud). La administración arrastra una serie de malos manejos financieros, siendo uno de los casos más complejos el desvío de S/36,8 millones a la Empresa de Seguridad, Vigilancia y Control S.A.C. (Esvicsac), una subsidiaria que a la fecha se encuentra en proceso de liquidación.
Essalud cuenta con el 94,9% de participación accionaria en Esvicsac que fue creada en 1987 con una inversión superior a los S/18 millones. Casi 40 años después, la subsidiaria dedicada al rubro de seguridad se fue a la quiebra. Desde el 2021, informes internos de la Gerencia de Contabilidad de Essalud advertían que la Esvicsac venía atravesando una crítica situación financiera.
Pese a las advertencias, Essalud gestionó colocaciones por S/36,8 millones con una tasa de interés anual del 4,66% (sumando una deuda de S/42,9 millones), que debían ser devueltos en un plazo de cinco años. Un informe de la Gerencia de Contabilidad indica que, hasta el 2024, solo pagaron S/9,9 millones, quedando S/33,9 millones de saldo.
El escenario es más complicado si tomamos en cuenta que, el mismo informe detalla que los pasivos de Esvicsac suman más de S/76 millones por obligaciones financieras, tributos por pagar, entre otros.
?Simulación de cancelación?
Publio Román, gerente central de Essalud vinculado a la operación millonaria, justificó la colocación en Esvicsac en la necesidad del pago de obligaciones laborales que arrastraba la entidad desde la pandemia. En una ?ayuda memoria? que remitió a este Diario, Román afirmó que la colocación se realizó ?sobre la base de los sustentostécnicos y legales?.
El alto funcionario de Essalud reconoció que Esvicsac solo cumplió con pagar hasta noviembre del 2023. Después de esta fecha, un total de S/26,1 millones quedaría saldado ?según lo explicado por Román? con ?el reconocimiento y pago de los servicios prestados [por Esvicsac] en diversas redes asistenciales [de Essalud]?. Es decir, quedaba saldada la deuda Esvicsac por otra supuesta deuda que le tenía Essalud.
Esta operación se interrumpió debido a que la Gerencia General de Essalud propuso la liquidación de Esvicsac. Pese a la mala situación financiera, Román alegó que esa liquidación no debió proceder. ?[Lo] consideramos rebatible en la medida en que Esvicsac venía cumpliendo con elcronograma de devolución del financiamiento?, dijo. Sin embargo, como Román mismo reconoce en su ayuda memoria, la subsidiaria había dejado de pagar a finales del 2023.Con la liquidación de Esvicsac, Román aseguró que con ?las operaciones comunes entre Essalud y Esvicsac registrados en los activos (cuentas por cobrar), los pasivos (cuentas por pagar) se consolidaron y se absorbieron entre sí, dando como efecto cero?.El actual Gerente Central de Essalud, quien figura involucrado en varias carpetas en fiscalía, se negó a brindar detalles sobre su participación directa en la colocación millonaria de Esvicsac. Cuando se solicitó la colocación, Román integraba la Junta General de Accionistas de Esvicsac con doble participación, como representante de Essalud y como representante del Cafae-Essalud que tiene una participación del 0,10%. ?La ayuda memoria tiene bastante información sobre su pregunta, señor, saludos?, dijo en tono cortante.
En el Consejo Directivo de Essalud han consultado a Román sobre quién autorizó el desembolso desde la entidad y han pedido una auditoría específica sobre esta operación. Fuentes de Essalud indicaron que no existe una respuesta clara hasta la fecha y que hay resistencia respecto a investigar a fondo estos manejos.
?Más pérdidas?
Essalud no solo afronta la pérdida de más de S/32 millones por la falta de pagos de Esvicsac, sino que acaba de perder otros S/3 millones de sus cuentas bancarias producto de un cobro de la Sunat a raíz de incumplimientos de la subsidiaria.
Fue a inicios del 2024 que Sunat debitó S/3,5 millones de la cuenta de Essalud en Scotiabank por la falta de pago de fraccionamientos.
Segundo Acho, presidente ejecutivo de Essalud, también respondió a este Diario a través de una ?ayuda memoria?. En este documento, la máxima autoridad detalló que se trataban de deudas de Esvicsac que vencieron en octubre del 2023. Esta fecha coincide con el período en el que la subsidiaria dejó de pagar la deuda de los S/36 millones.
Cuando se le consultó sobre la acreencia total de Esvicsac, Acho indicó que no tenía la información. ?La empresa liquidadora manifiesta que se encuentra en proceso de cobranza de la deuda de S/26 millones que Essalud adeuda por los servicios de vigilancia brindados a nivel nacional, con los cuales podrá honrar las deudas?, indicó.
Sin embargo, su gerente central Publio Román indicó ?en otra ?ayuda memoria?? que esos S/26 millones serían destinados para la otra deuda de S/32 millones que tiene con la entidad. Algo no cuadra en esta historia de millones donde todo saldo es negativo para Essalud.
Los millones perdidos en el Seguro Social de Salud
Según informes de la propia Essalud, Esvicsac ?viene afrontando una crítica situación financiera de falta de liquidez?.