Martes, 09 de Septiembre de 2025

Claudia Dobles ya perfila su lista de diputados: estos son los espacios que podrá definir

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 8 de septiembre de 2025

Claudia Dobles, candidata a la presidencia por la Coalición Agenda Ciudadana, podrá proponer a un grupo de candidatos a diputados, para integrar la papeleta electoral de 2026.

Claudia Dobles, candidata presidencial de la Coalición Agenda Ciudadana, podrá definir parte de la nómina de candidatos a diputados que la agrupación presentará en las elecciones nacionales de 2026. El bloque político nació a partir de la unión del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Agenda Democrática Nacional (ADN).

Dobles señaló que el estatuto del PAC le da la potestad a la candidatura presidencial, cargo que ella ocupa, de proponer hasta un máximo de siete personas como postulantes a diputados en las provincias y lugares que considere conveniente.

No obstante, indicó que en su caso, estará presentando solamente cinco nombres para que sean ratificados por la Asamblea Nacional de Acción Ciudadana. La ex primera dama también buscará una curul por la provincia de San José, según confirmó previamente.

De acuerdo con lo dispuesto con el pacto de coalición, suscrito por las dos agrupaciones, las asambleas superiores de los partidos efectuarán los nombramientos y ratificaciones de las candidaturas a diputaciones.

Los partidos también dispusieron que el PAC sea el que lidere las candidaturas legislativas en seis provincias, mientras que ADN encabezará la papeleta en Cartago, así como el segundo lugar por Alajuela y el tercero por San José.

En el caso de las las candidaturas a la primera y segunda vicepresidencia de la República, estas deben ser ratificadas por el PAC.

"Nosotros nos estamos tomando con muchísima seriedad la nómina de diputaciones que le presentaremos a Costa Rica. Creo que como pocas veces los costarricenses estarán atentos a que tengamos una próxima Asamblea Legislativa que tenga claridad de cuáles son las prioridades y que también quiera sacar una agenda de desarrollo, que le cambie la vida a los costarricenses", argumentó Dobles.

Sobre los perfiles de quienes integrarán la papeleta, enfatizó que buscan personas "que le hablen específicamente a diversos sectores", así como candidatos con experiencia política y una adecuada representación de la juventud.

El pacto de coalición establece que el 20% de la nómina de candidaturas a diputaciones deberá estar conformado por personas jóvenes, seleccionadas a partir de propuestas de ambas agrupaciones políticas.

El acuerdo tambipen dispone que, en caso de que la coalición obtenga derecho a recibir contribución estatal, los recursos aprobados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), tras la respectiva liquidación de gastos, se distribuirán en un 80% para el PAC y el 20% restante para ADN.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela