Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Óscar Arriola reemplazaría a Zanabria en máximo cargo de la PNP

PerúEl Comercio, Perú 14 de septiembre de 2025

Especialista explicó a El Comercio que la presidenta Boluarte deberá ratificarlo en la comandancia general mediante una resolución suprema o realizar una renovación extraordinaria de cuadros tras decisión judicial.

Por JOSÉ CAYETANO CHÁVEZ



El Juzgado de Investigación Preparatoria para Casos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa suspendió por 18 meses a Víctor Zanabria en el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP). De esta forma, la jueza Janet Lastra Ramírez declaró fundada la solicitud del fiscal provincial Arturo Marcos Valencia Paiva, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa.





Zanabria es investigado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de peculado y colusión agravada por el caso conocido como el de ?policías albañiles?.El caso se remonta al 2020, cuando Zanabria ejercía como jefe de la IX Macrorregión Policial Arequipa. De acuerdo con un reportaje de ?Panorama?, de abril pasado, seis suboficiales de la PNP indicaron que fueron obligados a realizar trabajos ajenos a su función ese año. Los agentes del orden señalaron que figuraban oficialmente como asignados a patrullaje a pie, pero en realidad cumplían labores de albañilería, electricidad y gasfitería dentro de las instalaciones policiales.





Fue la mayor PNP Claudia del Castillo, exjefa del Escuadrón Verde de Arequipa, quien reveló ante la Fiscalía Anticorrupción de esa ciudad que recibió órdenes directas de Zanabria.





Además, Claver Colquehuanca, quien fue el maestro albañil de las labores, contó a la fiscalía detalles del presunto desvío y apropiación indebida de fondos en la obra de remodelación policial. Según su testimonio, recibió una transferencia de más de S/17 mil, monto que superaba lo pactado. Al consultar por la diferencia, relató que Zanabria le habría respondido lo siguiente: ?Cóbralo y te haces del cobro de lo que te corresponde y el resto me lo das?.





?Pendiente de ratificación?





Stefano Miranda, abogado especialista en legislación policial, explicó a El Comercio que el Decreto Legislativo 1149, ley de la carrera y situación del personal de la PNP, establece que ante una suspensión, licencia o vacaciones del comandante general, el segundo al mando asume ese cargo. En ese sentido, corresponde al general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la PNP, ocupar el máximo cargo de la institución de forma interina.





Asimismo, precisó que la presidenta Dina Boluarte deberá tomar una de las siguientes alternativas al respecto: ratificar a Arriola como comandante general mediante una resolución suprema o realizar una renovación extraordinaria de cuadros. Esta última opción involucraría designar a un nuevo alto mando. Así también, el especialista afirmó que Zanabria puede apelar la decisión judicial. No obstante, indicó que la suspensión continuaría al ser una medida cautelar con efecto inmediato. A Zanabria le quedaban menos de 20 días de actividad policial antes de su pase al retiro por ley.





Por otro lado, el suspendido comandante general de la PNP declaró ayer en conferencia de prensa que la suspensión en su contra es ?inaplicable?, porque no fue notificada a quien lo nombró en el puesto: la presidenta Boluarte. Además, advirtió que la resolución tiene un error que la hace ?inejecutable?: fue mencionado como jefe del Comando de Operaciones Policiales, puesto ocupado por el general PNP Carlos Céspedes. Miranda sostuvo que Zanabria dejaría un mal precedente si no acata la ley.





EL DATO





Víctor Zanabria fue designado comandante general de la PNP el 22 de enero del 2024.





Óscar Arriola cumple la función de jefe del Estado Mayor de la PNP desde la misma fecha. Antes fue el director de Investigación Criminal de la PNP.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela