Julián Elfenbein: "Queremos recuperar la programación familiar"
El animador, que estuvo nueve meses alejado de la pantalla, vuelve durante el último trimestre a Chilevisión con una nueva versión de "¿Cuánto vale el show?", espacio que tuvo gran éxito en las décadas de los 80 y 90.
Luego de nueve meses de ausencia, Julián Elfenbein se prepara para volver a la televisión. Dice estar entusiasmado y que espera con ansias este nuevo comienzo tras el difícil período que le tocó vivir y que estuvo marcado por tratamientos para enfrentar los fuertes dolores que le provoca una hernia en su espalda
"Es una hernia en el nervio ciático bastante invalidante. Ya la operaron una vez y es muy difícil que lo vuelvan a hacer. Así que, como me decía el fisiatra, tengo que entender el dolor como una experiencia. Tengo que aprender a vivir con esto, así como una persona, por ejemplo, aprende a vivir con diabetes", señala el animador.
Elfenbein conducirá la nueva versión del programa de concursos de los años 80 y 90 "¿Cuánto vale el show?", que Chilevisión prepara para el último trimestre del año. "Estoy feliz de hacer este programa que marcó una época. Yo lo veía cuando lo animaba Leo Caprile y siempre me pareció entretenido. Muchos dicen que es un programa de talentos, pero en realidad es un show porque acá lo que importa es atreverse a mostrar esas habilidades que solo las mostramos en las casas o con los amigos", sostiene.
También defiende el formato y dice que no le preocupan los comentarios que plantean que reversionar programas pasados demuestra la falta de creatividad que existe en la televisión chilena. "Siempre hay gente que critica todo. Cuando hicimos 'Pasalabra', que trajo de vuelta los concursos a la tele, también nos decían que era como ochentero o noventero. Pero se transformó en un fenómeno y ahora los otros canales tienen espacios de concursos en ese horario (vespertino)".
Agrega que, de todas formas, la nueva versión de "¿Cuánto vale el show?" se adaptará a los nuevos tiempos. "Hay novedades con respecto de la conexión con la gente. Vamos a mostrar el talento también a través de las redes sociales. Queremos que la gente participe y opine sobre los shows desde sus casas", indica.
Para el animador, una de las fortalezas del espacio es que está dirigido a la familia. "Queremos recuperar la programación familiar, que la gente tome once o coma con nosotros. Me gusta la idea de que el programa sea como el arroz con huevo: algo simple, pero que gusta y que la gente puede comer todos los días".
El programa aún está en etapa de casting y, hasta ahora, Chilevisión no ha confirmado a los miembros del jurado. Trascendió que Leo Caprile será uno de ellos, pero Elfenbein declina dar nombres. Opta por comentar que "se busca que el jurado tenga distintas personalidades. Habrá alguien ligado al humor, alguna figura más sensual o una persona influyente en el mundo de las redes sociales y YouTube".
El riesgo de salir de pantalla
Elfenbein tiene claro que su alejamiento de la pantalla era un factor de riesgo. Para ser una figura televisiva requerida es necesario estar en contacto permanente con el público. "Es cierto que siempre hay un riesgo en ese sentido, pero en mi caso tuve que privilegiar la salud", señala el animador. Y agrega que, además, durante todo este tiempo sintió la preocupación y el cariño del público en todos lados.
En la misma línea y, ante el crecimiento que han tenido en el último tiempo en Chilevisión figuras como Julio César Rodríguez y el actor Cristián Riquelme, asegura que "hay espacio para todos". Asimismo, menciona que se alegra de que haya varios otros conductores que tienen un rol protagónico en el canal en diferentes espacios, como Juan Pablo Queraltó, en "Sabingo", y Eduardo de la Iglesia, en "Contigo en la mañana".
Durante el verano y mientras estaba ausente de la televisión, Elfenbein hizo noticia por la supuesta oferta que le hizo Mega para conducir junto a Karen Doggenweiler el Festival de Viña. "Lo que me motivaba (de estar en el Festival) era hacer dupla con la Karen (Doggenweiler)", afirma sobre la actual conductora de Mega, con quien trabajó en TVN.
"Hubiésemos hecho un Festival muy distinto, muy 'arroz con huevo', como digo yo y riéndonos de nosotros mismos", añade. Y aclara que para él conducir el certamen viñamarino no es un sueño por cumplir. "Si se da, estupendo, pero no es un objetivo que esté en mi agenda", asegura.