Lunes, 15 de Septiembre de 2025

EE.UU. e Israel reafirman su alianza con visita de Rubio

ChileEl Mercurio, Chile 15 de septiembre de 2025

Tras asegurar que el ataque en Qatar "no cambiará sus relaciones", el secretario de Estado visitó con Netanyahu el Muro de los Lamentos

En una muestra de que, pese a las tensiones, su alianza estratégica sigue, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, arrancó ayer una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamas a pesar del ataque a Qatar que ha suscitado la condena internacional.
El ataque sin precedentes de la semana pasada tenía como objetivo a dirigentes de Hamas reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha, capital de ese Estado mediador en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El bombardeo "no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense a los periodistas antes de su partida. Aunque el Presidente Donald Trump se mostró molesto por el ataque.
Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.
Con una kipá judía, Rubio rezó ayer en el Muro de los Lamentos junto al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el embajador estadounidense en el país, Mike Huckabee. Netanyahu, que habló de Rubio como de un "amigo extraordinario" de Israel, afirmó que su visita muestra "la fuerza de la alianza israelo-estadounidense".
"Es tan fuerte, tan duradera, como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar", dijo el mandatario a la prensa.
Terminar con el "doble rasero"
En cambio, desde Qatar, el primer ministro Mohammed bin Abdulrahman Al Thani instó ayer a la comunidad internacional a "dejar de usar el doble rasero" y a sancionar a Israel "por todos los crímenes que ha cometido".
"Israel debe saber que la guerra de exterminio en curso a la que está siendo sometido nuestro hermano, el pueblo palestino, cuyo objetivo es expulsarlos de su tierra, no funcionará", agregó Al Thani.
Desde que empezó la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, debido a un ataque de Hamas, Israel diezmó a los líderes de ese grupo y juró destruirlo y expulsarlo del territorio palestino, gobernado por los islamistas desde 2007.
El sábado, Netanyahu volvió a insistir en que "deshacerse" de los dirigentes de Hamas "eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra".
Sin embargo, los familiares de los israelíes secuestrados en Gaza acusan a Netanyahu de ser un obstáculo para su liberación, al negarse a negociar con Hamas.
AGENDA
Hoy, Rubio tiene previstas varias reuniones con líderes israelíes, antes de su partida el martes.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela