Martes, 16 de Septiembre de 2025

Colorados van a analizar sancionar a cinco dirigentes que respaldaron a candidatos blancos en departamentales

UruguayEl País, Uruguay 16 de septiembre de 2025

Lo harán en la Convención Nacional, la que se reunirá el próximo 4 de octubre. Los dirigentes votaron a candidatos blancos o se postularon en listas del Partido Nacional.

La Convención Nacional del Partido Colorado se reunirá el próximo 4 de octubre a partir de las 14 para analizar las denuncias sobre actos graves de indisciplina que habrían sido realizados por cinco dirigentes partidarios que para las elecciones departamentales del pasado mayo o respaldaron a candidatos blancos a intendentes o directamente se postularon en listas del Partido Nacional.

Se analizará la situación del dirigente colorado Eduardo "Pollo" Píriz que fue candidato a intendente dentro del Partido Nacional y hoy es director de Administración en la intendencia de Rocha, que conduce el nacionalista Alejo Umpiérrez. También se estudiará la conducta de los dirigentes Carlos Flores y Fernando Álvez que tienen cargos de dirección en la intendencia de Maldonado, que conduce Miguel Abella (blanco). El ex futbolista Álvez renunció a su candidatura a la intendencia por el Partido Colorado antes de las elecciones y ahora es Director General de Deportes de la comuna. Y también se pondrá bajo la lupa la situación de los ex diputados por Paysandú, Juan Carlos Moreno, (que apoyó la candidatura en mayo del blanco Jorge Larrañaga Vidal) y de Ricardo Molinelli, quien respaldó la postulación del actual intendente blanco Nicolás Olivera.

La convocatoria a la convención había sido pedida por el 10% de los convencionales, o sea 60. Uno de los convencionales críticos con los acuerdos extrapartidarios, Flavio Harguindeguy, explicó a El País que el pedido para que se convocara a la convención fue realizado el pasado 1 de setiembre al Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Transcurridos 15 días, la Carta Orgánica habilita a los convencionales a realizar la convocatoria si no lo hace en CEN y esto fue lo que ocurrió este lunes por la mañana. Harguindeguy dijo que evalúa de forma negativa la actuación del CEN en este tema porque "ha sido displicente con los temas disciplinarios porque acá hay temas graves".

La Comisión de Disciplina del Partido Colorado actúa como asesora del CEN y elevó informes que aconsejan el apercibimiento de los dirigentes mencionados que hicieron ya sus descargos ante la comisión mencionada.



Harguindeguy señaló que se quiere ir más allá del apercibimiento y estudiar alguna sanción más grave aunque descartó que quienes cuestionan a los dirigentes estén pensando en su expulsión del partido. Esa expulsión debería ser aprobada por dos tercios de los convencionales. En cambio, alcanza con una mayoría simple, que podrían ser 31 convencionales, para adoptar otro tipo de sanción.

La Convención colorada tiene 600 integrantes. 500 son electos en las elecciones internas del partido y los restantes 100 son votados por la juventud partidaria.

El pasado 15 de marzo una convención realizada en la histórica sede partidaria de la calle Andrés Martínez Trueba llamó a todos los colorados a trabajar por candidaturas partidarias y no de otras colectividades. La convención también dejó claro que cualquier entendimiento extrapartidario debe tener el visto bueno de la convención nacional colorada.

Harguindeguy, integra el Comité Ejecutivo Departamental colorado de Montevideo, fue edil y candidato a diputado por el sector Unir Para Crecer, que lidera el secretario general del partido, el senador Andrés Ojeda. Forma parte de una corriente que rechace "toda fórmula electoral que implique comparecer bajo otro lema". Este sábado una reunión de militantes en Florida se manifestó en esa misma línea.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela