Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Colorados elaboran plan para fortalecerse; apuntan al posicionamiento ideológico y buscan incidir en el debate

UruguayEl País, Uruguay 17 de septiembre de 2025

La propuesta define plazos, indicadores de resultados, metas anuales y responsables para cada objetivos. Se plantea más presencia en todo el país y una estrategia de comunicación con embajadores digitales.

Redacción El País
El Partido Colorado elaboró un Plan Estratégico que tiene como meta fortalecer su organización, su posicionamiento ideológico y su capacidad para incidir en la marcha del país.

El documento, al que accedió El País, plantea cuatro lineamientos estratégicos y el primero es diagnosticar la situación partidaria para lo cual se investigará la visión que tiene el electorado al respecto. Con ese objetivo, se realizará un estudio de posicionamiento a través de una empresa especializada. También se efectuará un análisis del posicionamiento de dirigentes, convencionales y militantes del partido. Asimismo, se generará un sistema de información electoral nacional que abarcará los tres últimos períodos electorales para que se convierta en una herramienta para la toma de decisiones y se contratará un equipo de consultores para que, en actuación conjunta con los órganos partidarios, proponga una estrategia general de acción del partido para los próximos años. Se estudiará la información que surja de los diagnósticos y a partir de allí se elaborará una estrategia de acción.


Ideología


El segundo lineamiento de la histórica colectividad es el posicionamiento ideológico que será actualizado "para alinear sus valores históricos con una visión contemporánea y de futuro". Se hará un congreso ideológico con actividades en todo el país y se reivindicarán las figuras históricas y actuales del Partido Colorado a través de un plan de acción.

Asimismo, se consolidará la estructura partidaria para que esté activa en todo el país, se desarrollarán sesiones del Comité Ejecutivo Nacional y de los departamentales en ciudades del interior y se propiciarán encuentros con organizaciones productivas, sociales y partidarias. Además, se fortalecerán los clubes zonales existentes y se llevará adelante un Congreso Nacional de Políticas Locales.


Se procurará también fortalecer el financiamiento del partido, se realizará al menos un desayuno o cena anual de recaudación y se pondrá en marcha una campaña de afiliación a la colectividad.

Se generarán equipos técnicos, se buscarán alianzas con fundaciones internacionales y se potenciará la participación juvenil a través de la implementación de un programa nacional de formación política para militantes. Y se modernizará la normativa interna del partido a través de la actualización de la carta orgánica.

El tercer lineamiento será posicionar al partido ante los distintos sectores de actividad y la sociedad civil para lo que se organizarán encuentros periódicos entre las autoridades partidarias y representantes de los sectores productivos, sociales y académicos y se creará un Observatorio de Diálogo Sectorial vinculado al Instituto Joaquín Suárez. Se suscribirán convenios de cooperación y diálogo con las cámaras empresariales, cooperativas, sindicatos, centros académicos y organizaciones de la sociedad civil.

El cuarto lineamiento estratégico que definieron los colorados es el desarrollo de una política comunicacional "moderna y sostenida" para "construir una narrativa institucional clara, alineada al posicionamiento ideológico y emocionalmente resonante" y definir un "slogan institucional", basado en el estudio de posicionamiento y el Congreso ideológico. Ese slogan se incorporará a todas las comunicaciones institucionales y se designará un Prosecretario de Comunicación, se diseñarán campañas estratégicas, se medirá el impacto de la comunicación para ajustar estrategias, se rediseñará el sitio web del partido y se creará un estudio audiovisual propio.

Además, se va a elaborar una estrategia digital segmentada. Constará de un plan integral de comunicación y de campañas temáticas de alto impacto que posicionen al partido como actor relevante en temas claves de la agenda pública. Y por último, se va a crear una red de embajadores digitales que generarán contenidos propios alineados con la posición del partido.


Acciones se concentran entre el 2026 y el 2027



Como si se tratara de una empresa, el Partido Colorado estableció para su Plan Estratégico acciones específicas, indicadores de proceso, metas anuales, medios de verificación y responsables. Algunos de ellos son Gonzalo Arias, Diego Guidobono, Sebastián Bonilla y Leonardo Viñas. Las acciones previstas se concentrarán en los años 2027 y 2027. Se buscará incrementar en al menos un 30% la cantidad de afiliados al partido.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela