Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Marcelo Díaz recupera el protagonismo en la U y sueña con la Copa Sudamericana

ChileEl Mercurio, Chile 17 de septiembre de 2025

Con el volante relegado a papeles secundarios, Universidad de Chile perdió tres de los últimos cuatro partidos por el torneo nacional. El técnico Gustavo Álvarez tomó nota, hizo jugar a Díaz en la Supercopa y el equipo volvió a los abrazos. Mañana repetirá ante Alianza Lima. "El DT debe explicar por qué ahora sirve y antes no", plantean los expertos.

"U n jugador que es claro de mente y de pie es necesario en cualquier equipo".
La afirmación es de Martín "Tincho" Gálvez, exvolante azul en los 80, y ayuda a entender la trascendencia de Marcelo Díaz en Universidad de Chile.
"Aporta en la salida limpia, en la forma de despejar el juego cuando está trabado y tiene una visión de campo que no es comparable con la de (Israel) Poblete o con otro que tenga más despliegue físico que se puede ver muy bien, pero al momento del control del juego no entrega el mismo aporte", agrega el exfutbolista.
"Es un tremendo jugador, como DT me habría encantado dirigirlo, porque regula el equipo, da pausas y acelera cuando tiene que apurar. Su pase largo es extraordinario, de los buenos lanzadores que hay en nuestro medio", opina Rodolfo Dubó, otro que defendió la camiseta universitaria.
La relevancia de Díaz está respaldada en los números: en el Campeonato Nacional la U ha perdido seis partidos este año: en cuatro (Limache, Cobresal, Audax Italiano y Colo Colo) no participó el oriundo de Padre Hurtado.
"Es importante cuando se requiere salir jugando, pero es más problemático cuando tienes que marcar y a él le cuesta un poco más, por la edad y por su lentitud, que es normal en un futbolista de su edad (38). Todos los jugadores en su trayectoria pasan por altos y bajos, son muy pocos los que se mantienen siempre en un gran nivel. Los jugadores tienen la película clara y me incluyo, pues sabía cuando jugaba bien, regular o mal, no había que decírmelo. Si es por los papás o los amigos, siempre jugamos bien... Para mí, lo peor de la U estuvo en la parte ofensiva, se crearon pocas ocasiones y las que se crearon se perdieron", sostiene Miguel Ángel Gamboa, delantero azul de comienzos de los 80.
"La respuesta la debiera tener Gustavo Álvarez, él debe explicar qué lo motivo a sacar a Díaz, porque el equipo perdió. ¿Lo sacó porque estaba mal y ahora está bien que lo hizo jugar ante Colo Colo por la Supercopa? No creo que a estas alturas de su carrera Díaz tenga un alza notoria en su rendimiento físico y técnico. Es cosa de ver a Charles Aránguiz, quien no está mejor que hace un mes. Y eso se explica por su criterio, inteligencia y experiencia para moverse", sostiene Gálvez.
Un factor que pudo provocar la suplencia de "Carepato" fue su rendimiento en las competiciones internacionales de la temporada: estuvo en las derrotas ante Estudiantes de La Plata y Botafogo por la Copa Libertadores y fue suplente con Guaraní en el 5-0 (entró a los 68', cuando el partido estaba resuelto) y no participó de la eliminatoria frente a Independiente.
"Hay rivales y rivales. Posicionalmente, la parada del equipo con Estudiantes no fue la correcta. Los argentinos parecieron tener estudiado el equipo, porque dos o tres estocadas profundas terminaron en gol. Pero decir que sin Marcelo no iba a pasar... Fue el único equipo que pilló mal parada a la U, el único que supo sacar provecho del contragolpe. Nos clavaron feo, estuve en el estadio. Pero eso no ha vuelto a pasar estando o no Díaz. No vamos a desconocer que ni Vidal, ni Medel, ni Díaz, ni Aránguiz van a tener la frescura de un muchacho de 22 o 23 años", indica Gálvez.
Y agrega: "Álvarez es un DT muy capaz y sería bueno para la comunidad azul conocer las razones de por qué antes no sirvió y ahora, ante Colo Colo o Alianza Lima por unos cuartos de final de la Copa Sudamericana, sí sirve", insistió.
Dubó remata: "Es determinante en el sistema de los técnicos. Bueno por Álvarez que entendió que jugadores como él no pueden estar fuera".
De los 40 partidos oficiales que ha disputado la U en 2025, Díaz fue titular en 25. Suma 2.016 minutos jugados. Después del 2-1 sobre Colo Colo por el torneo nacional, fue suspendido por tres partidos.
''Cuando hay que marcar y presionar sirve más Poblete, tiene más dinámica. Si quieres salir con balón dominado y seguro, Díaz es más preciso". MIGUEL GAMBOA, exjugador azul.
''Díaz fue tan gente que cuando estuvo afuera y consciente de la calidad que tiene, siempre estuvo alentando a sus compañeros". RODOLFO DUBÓ, exvolante de la U
Considerando las copas Libertadores y Sudamericana, Díaz jugó todo el partido en solo dos duelos: ante Estudiantes de La Plata de local (0-3) y con Guaraní de visita (1-2).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela