Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Arroceros acampan frente a la Asamblea Legislativa: ‘La seguridad alimentaria del país está en riesgo’

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 18 de septiembre de 2025

Productores de arroz piden la aprobación de un proyecto de ley para enfrentar la crisis del sector. Conozca los detalles de la protesta y la respuesta de los diputados.

Decenas de productores de arroz se dan cita frente a la Asamblea Legislativa desde este miércoles en la noche. Ellos les piden a los diputados la convocatoria y aprobación del proyecto de ley 24.211, conocido como Fonarroz. El grupo anunció que este jueves también tomarán la barra del público del Congreso.

Esta iniciativa pretende la creación de un fondo de apoyo para los arroceros, que se alimentaría con fondos de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) y de la importación del grano, cuando el precio del producto nacional supere el internacional. De esta forma, los proponentes del proyecto dicen que se contrarrestarán las afectaciones producidas por la llamada Ruta del Arroz.

Fonarroz también apoyaría la producción nacional en programas de ayuda interna para el sector arrocero, así como conceder créditos y avales para los productores nacionales.

No obstante, la bancada oficialista bloqueó, con 53 mociones de reiteración, esta discusión. Las mociones fueron presentadas por el diputado Alexander Barrantes. A estas se le unieron otras mociones interpuestas por Daniela Rojas, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien agregó 19.

"No se trata solo del sector arrocero, se trata de la Seguridad Alimentaria del país, del empleo en zonas rurales, de encadenamientos productivos. Le pedimos al sector agropecuario su apoyo, no permitamos que la agricultura de este país desaparezca. Señores diputados y diputadas: estamos en sus manos", expuso María de la Cruz Espinoza, productora de arroz.

Para los productores, la situación del sector se ha deteriorado desde agosto de 2022, tras la implementación de nuevas políticas gubernamentales.

"Más del 40% de los productores ha desaparecido, lo cual ha generado un impacto profundo en las zonas rurales y representa una amenaza seria a la Seguridad Alimentaria del país. Hoy, el 85% del arroz que se consume en Costa Rica es importado, una cifra considerada alarmante", cita un comunicado enviado por los productores.

Fernando Rivas, uno de los productores participantes en la protesta y quien pasó la noche por fuera de la Asamblea, aseguró que la situación ha desmejorado mucho en los últimos años.

"Fue una noche incómoda, pero así estamos acostumbrados. Si no es lluvia, es sol, si no, un gobierno que nos maltrata. Esperamos tener buenas noticias hoy", destacó.

Los promotores de la iniciativa de ley enfatizaron que el costo de una fanega de arroz local es de ¢26.000, mientras que el precio internacional es de ¢19.000, lo que consideran un precio ruinoso para los productores locales.

Conarroz manifestó que la Ruta del Arroz ha llevado la producción nacional al borde de la desaparición; en solo 18 meses el cultivo cayó en un 60%, al pasar de 35.300 hectáreas a solo 14.300.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela