Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Celeste Cid volvió al cine, enfrenta las críticas y le confiesa a El País: La maternidad me salvó la vida

UruguayEl País, Uruguay 21 de septiembre de 2025

La actriz argentina habla de la película que protagoniza junto a Benjamín Vicuña y Lukas Akoskin y ya está en cines uruguayos, también de su carrera, las críticas a su imagen y la maternidad.

Está en su casa en Buenos Aires, luce una remera a cuadrillé roja y negra, y toma mate mientras charla, vía Zoom con El País. Celeste Cid sonríe mucho y es una de esas actrices que ha crecido frente a la pantalla. Comenzó a actuar a los 12 años de la mano de Cris Morena, fue la alumna que seduce a su profesor (Osvaldo Laport) en Franco Buenaventura, el profe, y dejó la secundaria a los 17 para su primer protagónico. Una seguidilla de éxitos como Resistiré, Mujeres asesinas, Para vestir Santos y El puntero (todas ganadoras del Martín Fierro de Oro), afianzaron su estatus de estrella, y mientras los paparazis la esperaban en la puerta de su casa, la actriz intentaba mantener un perfil bajo, lo que no siempre ha conseguido.

Luego de casi una década afuera de la pantalla grande, Cid estrenó Papá x dos, película que protagoniza junto a Benjamín Vicuña, Lukas Akoskin y dirige Hernán Guerschuny.


Comenta entre risas que no se acordaba que había pasado tanto tiempo, pero que hacer cine parece contagiar el entusiasmo. "Como cuando estás embarazada que de pronto salís a la calle y ves muchas mujeres embarazadas. Pasa eso con las películas y las series, como que tiñe un poco lo cotidiano", dice Cid entre risas.

https://www.youtube.com/watch?v=ZDzHOQSIVMc
Papá x dos, que llegó a los cines de Uruguay esta semana es una comedia que aborda un tema poco explorado: la rivalidad entre dos hombres por la paternidad. "Es una competencia entre estos dos hombres que se tocan un poco sus inseguridades mutuamente, pero esa es la llave para poder crecer y ver las cosas de otra manera", comenta Cid. Su personaje es Ana, quien está en pareja con Santiago (Vicuña) y le anuncia que está embarazada de Pancho (Akoskin), su musculoso exnovio. Eso genera, al principio cierta competencia entre ellos y hace aflorar inseguridades para terminar siendo una (atípica) familia.

Sobre si habrá segunda parte, Cid comenta: "Ojalá. Porque la maternidad y paternidad presentan desafíos en cada etapa, y estaría bueno mostrar cómo sigue la historia con los chicos crecidos".

Empezaste en la actuación muy joven, en Chiquititas, y desde entonces no paraste. Sin embargo, cada tanto se dice "Celeste vuelve a la actuación". ¿Cómo vivís eso?
Nunca me fui (risas). La única pausa real fue la pandemia, porque nos paró a todos. Porque incluso en mis embarazos seguí trabajando. Con André (su hijo junto al músico Emmanuel Horvilleur) filmé hasta el sexto mes, y con Antón (cuyo padre es el actor Michel Noher) pasó igual. De hecho, mi última película la hice en Chile estando embarazada.


En los últimos días se habló mucho de vos por cuestiones estéticas, y recibiste varias críticas en redes sociales. ¿Cómo las llevás?
No me siento ajena porque es algo que pasa en la sociedad en general. Lo que cambia es que una está más expuesta, y la bola se agranda. Y no es ingenuo que las redes sociales expandan todo. Mis amigas me decían "no escribas nada, no te enganches", pero sentí la necesidad de decir algo, porque parece que no se nos permite envejecer. Y es ridículo: nadie tiene la misma cara a los 20 que a los 40, y está bien que sea así. Me parecía importante expresarlo, porque son cosas que lastiman, y que son injustas. Mi parte más rebelde necesitaba expresarlo, aunque seguramente no cambie la mente de esas personas que tienen esa manera de mirar el mundo.

¿Sentís que hay cierta crueldad en Argentina con los cuerpos?
Totalmente. Tengo amigas que viven en otros países y es lo que dicen, sobre todo con el envejecimiento. En otros países podés estar en la playa con lo que se te ocurra y nadie te juzga. Acá todo pasa por el ojo del otro, incluso los comentarios "positivos", que también son un peso porque generan presión, porque se va a ir. De hecho el colágeno se está yendo (se ríe).

Arrancaste con mucha exposición. ¿En algún momento dijiste "paro acá, necesito replantearme"?
Sí, después de Resistiré, que tuvo un éxito enorme. Era muy difícil salir a la calle: te seguían en autos, te esperaban en la puerta de tu casa. Yo soy muy de puertas adentro, y me cuestioné si quería vivir así. Ahí tuve a mi hijo André, que hoy tiene 21, y "me retiré" un tiempo. Después me fui al teatro, a hacer Hipólito y Fedra, una tragedia griega del siglo V a.C. Mi representante me decía "te estás bajando en tu mejor momento", pero yo sentía que si seguía así me iba a estrellar. Aprendí a administrar mi exposición.


Contame de Papá x dos. ¿Cómo fue trabajar con Vicuña y Akoskin?
Hermoso. Son dos compañeros alucinantes, y fue muy ameno el rodaje. Además había niños en el set, y yo soy fan de los niños, así que estaba chocha.

También compartiste escenas con Julieta Poggio, que recién empieza en la actuación. ¿Le diste consejos?
No, al contrario. Cuando la vi actuar le dije al director: "es espectacular lo que está haciendo, es una genia". Después la felicité con un abrazo, porque es muy segura, muy arrojada, incluso bailando la rompió.

¿Te sentís así, arrojada?
A veces sí, cuando hay agua en la pileta. Ahora estoy escribiendo una serie con la productora con la que hicimos Papá x 2. Estoy desarrollando escenas que me gustaría actuar, pensando en mi cuerpo como herramienta. Extraño esa sensación de estar 100 % disponible.


¿Se puede decir algo de ese proyecto?
En principio estamos desarrollando lo que sería la Biblia, la presentación de los personajes, los conflictos y a hacer un boceto de ocho capítulos. Sería para una plataforma, pero hasta no terminar esta etapa no puedo decir mucho más. Pero es lindo, porque al estar de este otro lado, uno empieza a pensar en sus compañeros, y nombramos los personajes con los actores que querríamos que estén. Es linda esa sensación de escribir cosas que a tus compañeros le va a gustar, ojalá.

¿Qué esperás que el público se lleve de la película?
Reflexión. Que se pregunten qué harían en esa situación. Yo me considero deconstruida y, sin embargo, a veces me siento más cerca del personaje de Benjamín que del mío. La película plantea quién es realmente padre: ¿el biológico, el que cría, todos? Al final lo único que importa es que ese bebé reciba amor.

¿Alguna anécdota del rodaje que se pueda contar?
Muchas. Nos agarraban ataques de risa que no paraban más. Y una vez, en una escena con Benja, tiré un objeto jugando y terminó dándole al director en la frente. Yo pensé que era una broma hasta que vi la protuberancia que empezaba a salir. La pasé pésimo en ese momento, pensé "le arruiné la carrera al director". Por suerte después nos reímos, pero quedó como anécdota.


La maternidad ocupa un lugar central en tu vida.
La maternidad me salvó la vida. No me imagino el mundo sin mis hijos. Obvio que a veces es agotador, pero no lo cambio por nada. Y la verdad, me aburriría en otro lugar.

Tenés un hijo de 21 y otro chico. ¿Alguno quiere seguir tus pasos?
André, el mayor, está estudiando cine, dirección de fotografía y de actores. Fue sorpresa, porque parecía que iba para el fútbol, pero tiene un gran ojo y mucha sensibilidad. Y Antón, de pronto se manda actuaciones memorables. Me hace llorar y después se ríe. Es un guacho, pero adorable.

¿Cómo organizás tus proyectos con la vida familiar?
Soy muy prolija. Todo lo anoto a mano en una libretita y voy tachando. Desde chica tuve que hacerlo: ir al colegio, trabajar, memorizar guiones de hasta 25 escenas por día. Ese hábito me salvó.

Hoy estrenar una película argentina, lo que es casi un acto de resistencia. ¿Cómo lo vivís?
Lo siento como un florecimiento. Ahora se estrena Papá x dos y también Belén, de Dolores Fonzi. Siento que la gente se está acercando al cine otra vez. El público está, lo que hay que hacer es seguir generando propuestas sólidas, grandes o pequeñas. Por eso es clave no perder esos espacios.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela