Tras orden de Corte, Viña del Mar paga sueldos íntegros en consultorios
Conminada por la Corte de Valparaíso a informar sobre la orden de no innovar que obligaba a congelar la rebaja de sueldos a profesionales de consultorios, la Corporación Municipal de Viña del Mar comenzó a pagar los saldos de los sueldos de agosto, según las defensas de los funcionarios
Conminada por la Corte de Valparaíso a informar sobre la orden de no innovar que obligaba a congelar la rebaja de sueldos a profesionales de consultorios, la Corporación Municipal de Viña del Mar comenzó a pagar los saldos de los sueldos de agosto, según las defensas de los funcionarios.
Con todo, la entidad que preside la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) evacuó un informe a la Corte con sus argumentos de fondo por los cuales pide desestimar los recursos de protección de 440 trabajadores afectados por las rebajas salariales, quienes alegan que ello afecta sus derechos constitucionales y adquiridos en negociaciones previas.
La Corporación Municipal enfatiza que la situación contractual está regida por la ley 19.378, que fija el estatuto de atención primaria de salud.
"La aplicación del estatuto a los recurrentes necesariamente lleva a la conclusión que debe excluirse de plano la aplicación del Código del Trabajo, y en general, de ciertas figuras que estos plantean aplicar a este caso, como lo es la regla de la conducta o la noción de 'derechos adquiridos'", alega.
Los recurrentes aducen que en una negociación entre gremios de la salud y la corporación acordaron aumentos lineales de reajustes de sueldos base para cinco períodos previos.