Martes, 23 de Septiembre de 2025

El salario mínimo para 2026 podría alcanzar el $1’600.000

ColombiaEl Tiempo, Colombia 23 de septiembre de 2025

La discusión del salario mínimo es uno de los puntos más importantes en la agenda económica del último tramo de cada año y la que se espera para el aumento del 2026 ya calienta motores

La discusión del salario mínimo es uno de los puntos más importantes en la agenda económica del último tramo de cada año y la que se espera para el aumento del 2026 ya calienta motores. Desde el Gobierno Nacional ya se han destapado algunas cartas: a inicios de septiembre, el presidente Gustavo Petro ya avisó que "despediremos el último año con un buen decreto de elevación del mínimo", generando alertas. Ahora, el Banco de Bogotá presentó un informe en el que pronostica que este salario llegue a la cifra de $1'600.000 para 2026. Desde el área de Investigaciones Económicas (IE) del Banco de Bogotá se expone que, teniendo en cuenta que la inflación del 2025 cerraría cerca del 5% (5,2% anual en 2024), la base para ajustar la cifra sería la subida que se hizo para este año, es decir, 9,5%. Así las cosas, el mínimo pasaría de $1'423.500 a $1'558.773 en 2026. El banco recordó, además, que los últimos cuatro gobiernos que ha tenido el país han realizado en su último año de mandato un aumento real del mínimo (descontando inflación) mayor en comparación con los otros tres, por lo que "existe una alta probabilidad de un aumento desbordado mínimo apuntándole a $1'600,000 en 2026, consistente con un ajuste de 12,4%", según sus cuentas. Si el aumento llega a ser el proyectado por la entidad y la inflación del 2025 se confirma en 5%, el incremento real del mínimo sería superior al 7%, un máximo de 40 años. "Si bien un aumento de esta magnitud podría beneficiar el poder adquisitivo de los hogares en el corto plazo, la ganancia se diluiría en el mediano y largo plazo por la mayor inflación. Es más, el incremento del mínimo pueda ser incluso mayor por motivaciones políticas, vía el ajuste del subsidio de transporte, como pasó en 2024", agregó el banco. Para 2025, a los $1'423.500 del mínimo se sumaron $200.000 de subsidio de transporte, por lo que el valor final quedó en $1.623.500. El pasado 11 de septiembre, Portafolio conoció que el presidente Petro ya habría dado la orden al Mintrabajo de sentar su posición en el 11%, muy cerca de lo proyectado por el Banco de Bogotá. No obstante, aún faltan meses para que se destapen las cartas oficialmente desde los sindicatos y empresarios.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela