Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Una colombiana, referente del fitness y el bienestar en redes

ColombiaEl Tiempo, Colombia 24 de septiembre de 2025

Con solo 19 años, Ingrid Macher tomó una de las decisiones más trascendentes de su vida: dejar Colombia y migrar a Estados Unidos en busca del sueño americano

Con solo 19 años, Ingrid Macher tomó una de las decisiones más trascendentes de su vida: dejar Colombia y migrar a Estados Unidos en busca del sueño americano. "Pero no fue lo que imaginé, me tocó duro", confiesa, mientras acomoda la cámara tras haber terminado un live en TikTok desde su estudio. En la pared, como testigos silenciosos de su recorrido, cuelgan las placas que ha recibido de plataformas como YouTube, donde millones de personas siguen sus consejos para llevar una vida más saludable, perder peso o inspirarse con su historia de transformación. Convertirse en madre muy joven le enseñó pronto el valor de la disciplina. Estudió, trabajó y enfrentó un matrimonio fallido, hasta que, como ella misma cuenta, apareció un ángel en su vida, su actual esposo, quien no solo le devolvió la confianza en el amor, sino que se convirtió en pieza clave de su camino emprendedor en el mundo digital. Sin embargo, la vida tenía preparado un desafío aún más complejo. "Con mi esposo vivíamos en abundancia, pero en 2008 lo perdimos todo. Estaba embarazada de mi segunda hija y sufrí un ataque de asma que casi me cuesta la vida. Ese momento fue un despertar. Me vi en una foto en Facebook en la que aparecía con sobrepeso y entendí que debía cambiar. Me entregué a Dios y comencé a estudiar nutrición a los 40 años". El giro fue radical, afirma, logró perder 50 libras en 90 días, y al compartir su experiencia, un experto le lanzó una frase que la marcaría para siempre: "Eso vale un millón de dólares". Así nació Adelgaza 2.0, uno de los primeros programas digitales en español dedicados al bienestar. Su primer proyecto se llamó Quemando y Gozando. Con él empezó a construir una comunidad que, gracias a una lista de correos electrónicos, que superó los 2,5 millones de contactos, facturó en su primer año más de un millón de dólares. Poco después lanzó la fanpage de Adelgaza 2.0 en Facebook, la "primera en español enfocada en fitness", dice con desparpajo. El impacto fue inmediato, en tres meses, destaca Ingrid, alcanzó un millón de seguidores y con el tiempo esa audiencia se multiplicó hasta superar los 30 millones en distintas plataformas. El secreto, asegura, ha sido nunca poner todos los huevos en una sola canasta. Empezó en Facebook y YouTube, luego dio el salto a Instagram y ahora conquista TikTok. Paralelamente al mundo de las redes, construyó una base sólida a través de email marketing, webinars y productos propios, y además se mantiene conectada a masterminds de alto nivel para estar siempre al día en tendencias y estrategias. Hoy, cuenta, que su modelo de negocio se consolidó en tres grandes frentes: programas digitales de salud y bienestar, una línea de productos físicos como suplementos y herramientas de autocuidado, y servicios de coaching, tanto grupales como personalizados. Solo con productos digitales, dice , su empresa genera entre 5 y 6 millones de dólares al año, mientras que la línea de suplementos ha tenido crecimientos anuales de hasta 30%. Pero su historia no es solo de cifras. En 2017 enfrentó un diagnóstico de cáncer y atravesó una menopausia difícil. Lejos de detenerla, esas experiencias la impulsaron a diseñar programas adaptados a distintas etapas de la vida de la mujer. "Siempre pienso primero en resolver mis propios retos de salud y luego convierto ese aprendizaje en productos que puedan transformar vidas", dice. "Ese enfoque personal es, quizás, la razón por la cual tantas mujeres alrededor del mundo se sienten identificadas conmigo". Su nueva

ventana: Tik Tok En su faceta más innovadora, Ingrid ha logrado conquistar TikTok, una de las plataformas más desafiantes para quienes comercializan productos para adelgazar. "El año pasado lancé una nueva línea de suplementos y decidí apostarle a TikTok, aunque es muy restrictivo. Ha sido un reto, pero gracias a la estrategia que desarrollamos como equipo, mi esposo en marketing y finanzas, mi CEO en estrategia y copy, y yo en la parte creativa, logramos crecer rápido. Hoy superamos el cuarto de millón de dólares en ventas al mes solo en TikTok, y soy la única colombiana dentro del pequeño grupo de latinos que lideran este boom en Estados Unidos". El mecanismo, explica, se parece a los antiguos infomerciales de televisión, pero en versión digital. Todo ocurre en vivo, desde el celular, con ingresos inmediatos. Hay tres modalidades: transmisiones en directo, videos con reseñas o trabajo como afiliado. En su caso, los lives son la herramienta más poderosa: "En un día puedo facturar entre 6.000 y 15.000 dólares en tres a seis horas, y mi récord en un solo live ha sido 20.000 dólares". Para triunfar en esta plataforma, asegura, lo esencial es entender al público. Su fórmula se resume en seguir "una ruta simple, pero poderosa", como conocer los miedos del público, los resultados que esperan, sus expectativas y sus deseos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela