Jueves, 25 de Septiembre de 2025

El lado B del sorteo de la LUB: el gesto de Serres por el Nacional-Peñarol y la charla entre DTs finalistas

UruguayEl País, Uruguay 25 de septiembre de 2025

El presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, Héctor Assir, explicó cuál fue el motivo que llevó a uno de los grandes cambios en el formato para la actual temporada.

Eran las 20:00 y las autoridades pidieron que todos se sentaran en el Museo del Gaucho y la Moneda porque se venía el sorteo del fixture de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026. Antes se dieron algunos reconocimientos de la última temporada.

Fernando Martínez fue homenajeado por su retiro y, además, trabajó en el sorteo. "Me trajeron un poco engatusado", le dijo a Ovación el integrante del cuerpo técnico de Defensor Sporting.


Se encargó de sacar las bolillas que tenían a los clubes para luego los delegados sacaran otra que determinaba contra quién les tocaba.


Salió Peñarol y llamaron al representante del club: fue Emiliano Serres y el destino llevó a que obtuviera el número 9. Eso produjo que en la primera fecha haya clásico entre Nacional y el Mirasol en el Polideportivo del Gran Parque Central.


El jugador de la selección uruguaya vio el número y sonrió. Lo mismo el presidente del básquetbol aurinegro, Santiago Sánchez, que aguardaba a Serres.

"La preparación no cambia en nada fuera quien fuera el rival. Puede influir en la gente y lo importante es llegar de la mejor manera", le confesó Álvaro Ponce, técnico de Nacional, a Ovación.

Después del sorteo se dio un intercambio de varios minutos entre Ponce y el entrenador de Aguada, Germán Cortizas, quienes la pasada temporada disputaron las finales por la Liga Uruguaya que dejó al Bolso como campeón.

El cambio de formato



Una de las grandes modificaciones que tuvo la actual Liga Uruguaya es que no habrá play-in contra equipos del interior.

"Tomamos esa decisión porque había mucha diferencia con los del interior", comentó Héctor Assir, presidente de la FUBB, aunque destacó que la idea es que puedan volver en el futuro.

Fixture de la Liga Uruguaya de Básquetbol de la temporada 2025-2026

Fecha 1:
Hebraica Macabi vs. Unión Atlética

Malvín vs. Cordón

Nacional vs. Peñarol

Urunday vs. Welcome

Biguá vs. Aguada

Defensor Sporting vs. Goes



Fecha 2:

Defensor Sporting vs. Hebraica Macabi

Goes vs. Biguá

Aguada vs. Urunday

Welcome vs. Nacional

Peñarol vs. Malvín

Cordón vs. Unión Atlética



Fecha 3:

Hebraica Macabi vs. Cordón

Unión Atlética vs. Peñarol

Malvín vs. Welcome

Nacional vs. Aguada

Urunday vs. Goes

Biguá vs. Defensor Sporting



Fecha 4:

Biguá vs. Hebraica Macabi

Defensor Sporting vs. Urunday

Goes vs. Nacional

Aguada vs. Malvín

Welcome vs. Unión Atlética

Peñarol vs. Cordón



Fecha 5:

Hebraica Macabi vs. Peñarol

Cordón vs. Welcome

Unión Atlética vs. Aguada

Malvín vs. Goes

Nacional vs. Defensor Sporting

Urunday vs. Biguá



Fecha 6:

Urunday vs. Hebraica Macabi

Biguá vs. Nacional

Defensor Sporting vs. Malvín

Goes vs. Unión Atlética

Aguada vs. Cordón

Welcome vs. Peñarol



Fecha 7:

Hebraica Macabi vs. Aguada

Welcome vs. Goes

Peñarol vs. Defensor Sporting

Cordón vs. Biguá

Unión Atlética vs. Urunday

Malvín vs. Nacional



Fecha 8:

Nacional vs. Hebraica Macabi

Urunday vs. Malvín

Biguá vs. Unión Atlética

Defensor Sporting vs. Cordón

Goes vs. Peñarol

Aguada vs. Welcome



Fecha 9:

Hebraica Macabi vs. Aguada

Welcome vs. Goes

Peñarol vs. Defensor Sporting

Cordón vs. Biguá

Unión Atlética vs. Urunday

Malvín vs. Nacional



Fecha 10:

Malvín vs. Hebraica Macabi

Nacional vs. Unión Atlética

Urunday vs. Cordón

Biguá vs. Peñarol

Defensor Sporting vs. Welcome

Goes vs. Aguada



Fecha 11:

Hebraica Macabi vs. Goes

Aguada vs. Defensor Sporting

Welcome vs. Biguá

Peñarol vs. Urunday

Unión Atlética vs. Malvín

Cordón vs. Nacional


Así es el formato de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026



La temporada 2025-2026 se iniciará con el Torneo Clasificatorio donde será todos contra todos entre los 12 equipos que componen la Liga Uruguaya de Básquetbol a dos ruedas. Tras esas 22 jornadas, los clubes que queden entre los seis primeros puestos accederán a los playoffs por el título de campeón, mientras que la restantes instituciones jugarán el Reclasificatorio.

Los seis primeros jugarán, a dos ruedas, la ronda por el título que tiene como gran cometido determinar las posiciones finales de cara a los playoffs de la Liga Uruguaya. Asimismo, arrastrarán los puntos que sumaron desde el Torneo Clasificatorio.

Los equipos que terminen el Torneo Clasificatorio del puesto 7 al 12 disputarán, a dos ruedas, el Reclasificatorio, que determinarán los dos que descenderán a la Liga de Ascenso de la temporada 2026 serán aquellos que finalicen en las posiciones 11 y 12. A su vez, los dos elenco que terminen en el primer y segundo lugar del Reclasificatorio accederán a los playoffs de la Liga Uruguaya.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela