El equipo alternativo de la U tropieza e hipoteca el "Chile 2"
Gustavo Álvarez les dio descanso a sus titulares y pudo volver a Santiago con una derrota de no ser por un postrero gol de Lucas di Yorio. Los azules están fuera de la zona que da boleto a Copa Libertadores.
U niversidad de Chile igualó 1-1 con La Serena y reafirmó su marcha vacilante en el torneo local, donde acumuló tres fechas consecutivas sin triunfos y sigue sin poder trepar a los puestos de avanzada de la tabla de posiciones: hoy se ubica en el cuarto lugar, fuera de la zona de clasificación a la Copa Libertadores de 2026.
Gustavo Álvarez dispuso un once alternativo con el fin de evitar lesiones y darles oportunidades a jugadores como David Retamal, quien no sumaba minutos en el certamen local en todo el año. Felipe Salomoni, en tanto, se ubicó en la zona media, pero lejos del carril zurdo, donde acostumbra a jugar. Los habituales titulares, todos en la banca.
Como muchos presagiaban y tal como en otras ocasiones en que el DT ha optado por lo mismo, la apuesta fue un fracaso absoluto y los azules estuvieron a pocos minutos de volver a Santiago con una derrota frente a uno de los equipos más débiles de la competencia, que busca desesperadamente alejarse de la zona de descenso.
La U tiene a dos jugadores irremplazables: Lucas Assadi y Javier Altamirano. Ambos entraron en el entretiempo y cambiaron la cara de su equipo tras un primer tiempo deslucido. Justo ahí, cuando la visita parecía acomodarse a la cancha, llegó el gol de Jeisson Vargas con un furibundo zapatazo tras un descuido de la zaga universitaria.
Para mayor desdicha de los azules, Fabián Hormazábal, otro que ingresó en el complemento, fue expulsado torpemente tras recibir dos amonestaciones en un par de minutos.
El feble equipo papayero estaba dando el batacazo y robándole tres puntos al flamante semifinalista de la Copa Sudamericana.
Pero aparecieron los hombres que han sostenido la campaña estudiantil. Lucas Assadi celebró un gol, pero el VAR advirtió que Maximiliano Guerrero había hecho una falta en la jugada previa y el árbitro anuló la conquista. Al rato, Matías Zaldivia y el mismo Assadi elaboraron una buena jugada y Lucas di Yorio, que venía con la pólvora mojada y no anotaba hace más de un mes, recibió el balón en el área y marcó el empate que solo sirvió para el honor, porque con el punto su equipo quedó a 17 unidades del líder, es decir, casi al borde de perder hasta las chances matemáticas al título (porque reales ya no hay).
Quedaron en deuda y devolvieron la camiseta de titular: Rodrigo Contreras, cuyo último gol fue a principios de agosto; Leandro Fernández, de un individualismo exasperante; Ignacio Tapia, que provocó la apertura de la cuenta granate, y David Retamal y Antonio Díaz, quienes se fueron a las duchas tras jugar apenas 45 minutos.
En La Serena, donde debutó el técnico Mario Sciacqua, reemplazante del cesado Cristian Paulucci, tampoco hubo ambiente de fiesta. Los papayeros tienen un guarismo de terror: once partidos sin ganar en el torneo local. Su último festejo fue el 25 de mayo (3-1 ante la UC).
El último triunfo de Universidad de Chile por el campeonato nacional fue el 9 de agosto (4-1 sobre Unión Española). Luego perdió 3-1 con Audax Italiano y 1-0 con Colo Colo, y empató 1-1 con La Serena. Álvarez y el descanso de los titulares: "Observo un desgaste físico y emocional"Pese al empate, Gustavo Álvarez justificó su decisión de alinear un once alternativo. "A medida que vamos avanzando en la llave de la Sudamericana, observo un desgaste físico y emocional. Consideré que no podíamos arriesgar, estaba planificado para evitar lesiones y dar oportunidades a los que no tienen continuidad", argumentó el DT azul.
El estratega defendió de las críticas a sus pupilos, en particular a Rodrigo Contreras y Leandro Fernández. "Mientras sea el entrenador de Universidad de Chile, voy a defender a mis jugadores. Acá ganamos, empatamos y perdemos juntos. Respaldo a mis jugadores en las buenas y en las malas", aseguró.
"Leandro (Fernández) le dio muchísimo a este club. Está mejor, recuperando el nivel. Le faltó un poco de precisión en la terminación, pero espero que, de aquí a fin de año, hasta que termine mi ciclo, recupere la eficacia", agregó.
Por último, el técnico descartó que su escuadra haya quedado fuera de la pelea por el título pese a estar a 17 puntos del líder, Coquimbo Unido. "Nosotros no abandonamos la lucha por el campeonato mientras haya chances matemáticas, bajo ningún punto de vista. Y las cuestiones internas del club las hablo puertas adentro", cerró.