Inédita app unifica trámites y servicios para séniors
Se usa en el celular e integra gestiones como compra de bonos para atención de salud, pago de cuentas y opciones de entretenimiento. Personas de la tercera edad participaron en el diseño.
Hoy, en el Día Internacional del Adulto Mayor, se lanza en Chile una plataforma inédita que promete simplificar la vida digital de las personas mayores.
Su nombre es "Espacio Mayor", una aplicación desarrollada por Conecta Mayor UC y que reúne en un solo lugar trámites, servicios y contenidos culturales, con un diseño enfocado en quienes no son nativos digitales.
"Para todos, navegar por internet puede ser una tormenta, pero es aún más complejo para quienes no nacieron en la era digital", señala Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC.
"Por eso decidimos innovar con una solución tecnológica que centralizara distintas necesidades y oportunidades, simplificando la vida de casi un millón y medio de personas mayores en Chile que hoy tienen serias dificultades para usar internet con autonomía", dice Toro.
Además de acceder a gestiones estatales -como comprar un bono de atención en Fonasa u obtener información sobre atención de salud oral o chequear beneficios- y de pago de cuentas -como gas, luz y telefonía-, la app permite escuchar audiolibros, radioteatros, ver películas y series chilenas, planificar viajes en transporte público y acceder a descuentos en medicamentos.
"Su principal característica es que, dentro de la misma aplicación, están las áreas más buscadas por las personas mayores y, de este modo, no tienen que descargar aplicaciones por separado ni complicarse con entrar a páginas que desconocen cómo navegar", explica Toro.
Y añade: "La gracia es que muchas organizaciones se han sumado al desafío de entregar sus servicios de manera inclusiva, y seguiremos invitando a más instituciones públicas y privadas a sumarse".
La plataforma es gratuita y se puede acceder descargando la aplicación para celulares desde el mismo dispositivo o desde la web. Otra de sus ventajas es que, para acceder a plataformas del Estado, no se requiere ingresar la Clave Única en cada oportunidad. Con la primera vez basta porque queda registrada.
El sistema fue co-creado junto con adultos mayores en talleres participativos, explica Soledad González, directora de Innovación de Conecta Mayor UC.
Amigable
"Desde los contenidos hasta los nombres de cada funcionalidad fueron definidos con ellos", explica González, quien asegura que se trata de una herramienta inédita en el país.
"Su diseño considera botones grandes, tipografía legible, buen contraste y lenguaje universal. Por ejemplo, evitamos términos como menú, que para muchos adultos mayores se asocia a restaurantes, y los reemplazamos por categorías simples como salud, trámites o finanzas".
La aplicación incluye también un módulo educativo para fomentar la autonomía digital. "Promovemos la autoinstrucción y la adquisición de habilidades digitales, desde aprender a conectar una red wifi hasta entender conceptos como inteligencia artificial", complementa González.
Para Conecta Mayor UC, la invitación es difundir la existencia de la plataforma y ayudar a los adultos mayores a usarla.
"Excluir a las personas mayores de la vida digital no es solo un acto de discriminación, es un daño a la sociedad en su conjunto", subraya Toro. "Todos tenemos familiares, vecinos o colegas mayores; sumarlos a esta era digital es un deber, y Espacio Mayor busca facilitar eso", añade.
La app ya está disponible en Google Play, App Store y en versión web, y cuenta con el apoyo de múltiples instituciones públicas y privadas, entre ellas Fonasa, ChileAtiende, BancoEstado, Metro de Santiago, Farmacias del Dr. Simi y Laboratorio Chile.