Jueves, 02 de Octubre de 2025

Así quedaron los nuevos precios del subte y colectivos de la Ciudad desde este miércoles

ArgentinaLa Nación, Argentina 29 de septiembre de 2025

¿Cuánto cuesta viajar en colectivo por el AMBA y en subte en octubre 2025? A partir del 1° de octubre se aplicará un nuevo aumento en las tarifas del boleto de los colectivos y del subte

¿Cuánto cuesta viajar en colectivo por el AMBA y en subte en octubre 2025?



A partir del 1° de octubre se aplicará un nuevo aumento en las tarifas del boleto de los colectivos y del subte . Desde esa fecha rigen nuevas cifras para los pasajeros que utilicen el servicio público de transporte , tal como ocurre al comienzo de cada mes. De esa forma, viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) saldrá alrededor de $550, mientras que el boleto del subte superará los $1100.

La suba mensual que se aplica en el décimo mes del año se basa en la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fue de 1,9%. La actualización toma el dato de la inflación y se la agrega un adicional del 2% , lo que arroja un alza del 3,9% , según el esquema de actualización automática que se aplica este año. Este incremento corresponde a los boletos de colectivos, subtes, Premetro y peajes . Vale aclarar que los pasajeros que no tienen registrada su tarjeta SUBE pagan hasta un 60% más , ya que se elimina el subsidio automático para usuarios no identificados. En octubre aumentan 3,9% los colectivos porteños y provinciales, el subte y el peaje

El reajuste corresponde a las líneas de colectivos de jurisdicción provincial y de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) . En el caso de las pertenecientes a jurisdicción nacional, no tendrán un incremento este mes y mantendrá el mismo valor que los últimos tres meses.

¿Cuánto sale el boleto de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires en octubre?

Se trata de las líneas de colectivos que tienen un recorrido íntegramente dentro del territorio de CABA : 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. Aún no se publicaron los valores oficiales de los boletos de colectivos en CABA en el décimo mes del año. De acuerdo a lo comunicado desde la secretaria de Transporte porteña a LA NACION, así quedan las tarifas a partir del 1° de octubre, tanto para quienes tienen la tarjeta SUBE registrada como no, según la distancia que se recorre tras el aumento:

0 a 3 km: $546,54

3 a 6 km: $608,85

6 a 12 km: $655,76

12 a 27 km: $702,70

¿Cuánto sale el boleto de colectivos de la Provincia de Buenos Aires en octubre? El cuadro tarifario de los boletos de colectivos de la provincia de Buenos Aires en octubre

De acuerdo a las estimaciones de este medio, estos son los valores de los boletos para viajar en las líneas provinciales o municipales a partir del 1° de octubre con el incremento, según la distancia que se recorre:

0 a 3 km:

undefined

3 a 6 km:

undefined

6 a 12 km:

undefined

12 a 27 km:

undefined

Más de 27 km:

undefined

¿Cuánto sale el boleto de colectivos nacionales en octubre?

Estas son las líneas que son de jurisdicción nacional que recorren tanto el territorio porteño como el bonaerense. Cabe aclarar que las tarifas de estas no incrementan a partir del 1° de octubre, puesto que ya percibieron una suba el pasado 16 de julio . Por lo tanto, estos son los valores de los boletos, según la distancia que se recorre:

0-3 km

undefined

3-6 km

undefined

6-12 km

undefined

12-27 km

undefined

Más de 27 km

undefined

¿Cuánto sale el boleto del subte y el Premetro en octubre?

El subte y el Premetro están percibidos por el aumento del 3,9% en el transporte que se aplica a partir de este miércoles 1° de octubre. Según la secretaría de Transporte porteña, así saldría viajar en subte desde el décimo mes del año:

Con SUBE registrada:

undefined

Con SUBE no registrada:

undefined

En tanto, el Premetro tiene una tarifa única, sin importar la distancia que se recorre. Quienes tiene la tarjeta SUBE registrada pagan $389,20 por el boleto en octubre. En tanto, aquellos que tienen la SUBE sin registrar , se les cobra $618,83.

Cabe aclarar que se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes (con descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente) y los descuentos de la Red SUBE . También continuarán los beneficios como pases y tarifas especiales , que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela