Jueves, 02 de Octubre de 2025

Gerentes generales destacan nuevos desafíos en el trabajo: atracción de talentos y actualización académica

ChileEl Mercurio, Chile 2 de octubre de 2025

Ejecutivos de primera línea en empresas destacadas por sus relaciones laborales creen que hay una relación virtuosa, un "ganar-ganar", cuando se alinean los objetivos en una firma.

"Las nuevas generaciones son súper transparentes en plantear 'yo quiero trabajar en un lugar donde lo pase bien, lugar donde me traten bien, que satisfaga mis expectativas'", cuenta José Pablo Domínguez, gerente general de ME Elecmetal. Vincula esas nacientes aspiraciones de los jóvenes con la convicción de que las empresas son un ambiente donde todas las partes deberían ganar. "La empresa es un lugar de encuentro hoy en día bien relevante, donde se encuentran distintas realidades, distintas profesiones, distintos intereses", complementa Teresita Morán, country manager de Buk.
Domínguez y Morán conversan una mañana sobre esos elementos diferenciadores en la relación entre las empresas y sus "talentos", como lo llaman en este encuentro con otros dos gerentes generales (Eduardo Mizón, de Sodimac, y Karla Zapata, de Enel X). Lucen entusiasmados hablando de cómo sacar músculo a sus organizaciones, donde el corazón late desde los propios trabajadores. Isabel Vial, la presidenta de la Fundación Carlos Vial Espantoso, dirige el encuentro, porque se nota que aquí hay mucho que explorar.
Y hay evidencia. Durante 25 años esta fundación, cuyo propósito es promover los vínculos laborales en un entorno digno y que contribuya a los resultados, acumuló volúmenes para documentar las mejores experiencias. En este aniversario hicieron algo más: sentar a gerentes generales a dialogar, en sesiones realizadas entre abril y agosto. Todos provienen de grandes empresas destacadas por sus relaciones laborales.
Las conclusiones se presentarán en el congreso de la fundación, programado para este viernes 3 de octubre. El orador principal será el neurocientífico argentino Mariano Sigman.
El diagnóstico de los gerentes generales
En esos meses de trabajo, los gerentes generales advirtieron que la productividad debe dejar de ser entendida solo como un cálculo de eficiencia económica, sino que se debe comprender como el eje central de la agenda laboral. "La productividad es una condición necesaria -aunque no suficiente- para mejorar tanto la competitividad empresarial como las condiciones laborales", señala el resumen de esos diálogos. "Para que el país crezca, las empresas tienen que crecer y así las personas también crecen; hay una lógica de ganar-ganar", suman.
"Pese a la polarización que existe en el debate público", comenta Isabel Vial, "dentro de las organizaciones sí existen puntos de encuentro y voluntad para trabajar juntos en iniciativas que aporten valor a los trabajadores, a la empresa, a la sociedad en su conjunto. De estas reflexiones se desprende que las relaciones laborales son un indicador clave para enfrentar las exigencias del siglo XXI".
En el desayuno -al cual fue invitado "El Mercurio"-, en el que se reflexiona sobre los resultados, se refuerza la idea de resignificar la productividad. Coinciden en cómo las empresas pueden promover una mejor calidad de vida para sus colaboradores, en un contexto demográfico desafiante.
Mizón pide sintonizar mejor los currículos de las carreras con las necesidades de las empresas. Considera adecuado, por ejemplo, que las instituciones de educación superior generen más prácticas profesionales para sus alumnos.
En esa línea, Zapata plantea que se actualicen las mallas. "Hoy hay mucha escasez de personas que conozcan las nuevas tecnologías", comenta.
CongresoEste viernes se realiza el Congreso 25 años: Relaciones Laborales, una apuesta inteligente, en el Centro de Extensión UC, desde las 8:30 horas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela