Viernes, 03 de Octubre de 2025

Polémica por el uso del Planetario para la presentación del Horóscopo Chino de Ludovica Squirru

ArgentinaLa Nación, Argentina 2 de octubre de 2025

El gobierno porteño le alquiló el Planetario Galileo Galilei a Penguin Random House En una carta que se hizo pública ayer en las redes sociales, la presidenta de la Asociación Argentina de Astronomía (AAA), Mariana Orellana, solicitó a la ministra de Cultura porteña Gabriela Ricardes que cancele un evento de astrología a cargo de la escritora Ludovica Squirru en el Planetario Galileo Galilei , que depende del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y dirige la Doctora en Física Estefanía Coluccio

El gobierno porteño le alquiló el Planetario Galileo Galilei a Penguin Random House



En una carta que se hizo pública ayer en las redes sociales, la presidenta de la Asociación Argentina de Astronomía (AAA), Mariana Orellana, solicitó a la ministra de Cultura porteña Gabriela Ricardes que cancele un evento de astrología a cargo de la escritora Ludovica Squirru en el Planetario Galileo Galilei , que depende del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y dirige la Doctora en Física Estefanía Coluccio.

Desde el gobierno porteño confirmaron a LA NACION que las instalaciones del emblemático edificio, ubicado en la intersección de la avenida Sarmiento y Belisario Roldán, en el Parque Tres de Febrero, habían sido alquiladas al grupo editorial Penguin Random House para la presentación del nuevo libro de la famosa astróloga, "como se alquila para otras cosas" . "No tiene nada que ver con una actividad científica", aclararon, a la vez que rechazaron el pedido de cancelación por parte de la AAA. "Este año en el Planetario se han hecho centenares de actividades científicas; entendemos que haya gente a la que le preocupe que se realicen algunas otras que no tienen que ver con sus intereses, pero los invitamos a difundir las actividades científicas que se hacen ". Un tarifario que se actualiza periódicamente fija los montos de los alquileres de los espacios públicos disponibles para privados (en marzo de este año, por ejemplo, el uso la sala de proyección o domo del Planetario fuera del horario de actividades costaba $3 millones, el museo del primer piso, $1.1 millones y un mapping exterior, $7.5 millones la hora). El grupo editorial aún no se expidió al respecto.

El acto está previsto para este sábado, a las 18, en sintonía con el lanzamiento de Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego (Ediciones B). La entrada es libre y gratuita, anuncia la autora en su cuenta de Instagram. El libro cuesta $ 27.999.

La carta de la comisión directiva de la AAA a Ricardes es tema de debate en redes sociales donde la iniciativa cosechó críticas de científicos, gestores culturales, investigadores y exfuncionarios.

" Presentar un libro de astrología en el @planetarioBA es un error y un horror -posteó el exministro de Cultura Pablo Avelluto-. Es no entender de qué se trata la ciencia y la importancia de su divulgación. Es una falta de respeto a la astronomía. Es una demostración de ignorancia inaceptable. Y, lo peor de todo: es una muestra cabal del tiempo oscuro en que vivimos".

El contenido de la carta

"Me dirijo a usted en nombre de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Astronomía, la cual agrupa a astrónomos e investigadores científicos de todo el país, a fin de manifestar nuestra enorme preocupación y categórico rechazo al evento a realizarse en el Planetario Galileo Galilei el próximo sábado 4 de octubre, donde la astróloga señora Ludovica Squirru presentará su libro Horóscopo chino 2026 -comienza la misiva de Orellana-. El Planetario Galileo Galilei, decano de los planetarios argentinos, posee una destacada e indiscutible trayectoria en la difusión de la Astronomía y la contribución a la alfabetización científica de docentes, estudiantes y del público general. Es un emblema de la divulgación del conocimiento riguroso en la ciudad de Buenos Aires y para todo el país". El edificio, de estilo vanguardista, se inauguró en diciembre de 1966 y abrió sus puertas al público en junio de 1967.

Orellana remarca que, "en el contexto de siglo XXI, donde la ciencia y el pensamiento crítico son pilares fundamentales para el desarrollo social y económico de la Nación", la utilización del Planetario -"uno de los principales espacios de divulgación astronómica"- para la presentación de un libro de astrología -"que es una pseudociencia", remarca- representa tanto " un agravio a la comunidad científica y educativa que trabaja incansablemente por la promoción de la ciencia en Argentina" como " un retroceso en la educación y la enseñanza de las ciencias , al difuminar las fronteras entre el conocimiento riguroso y creencias sin fundamento científico, en una institución pública dedicada a la ciencia". Por último, lo considera " una deshonra a la trayectoria del propio Planetario , cuya misión es promover la divulgación de las ciencias, posibilitando que el conocimiento astronómico trascienda el mundo académico y sea accesible a todas las personas".

"Por todo ello, solicitamos encarecidamente que, en uso de sus facultades, proceda a la cancelación inmediata de dicho evento a fin de preservar la misión institucional del Planetario como un faro de la ciencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", concluye Orellana.

El astrónomo Diego Bagú, exdirector del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, publicó ayer en YouTube un video, titulado "Paupérrima ignorancia", donde critica la decisión del gobierno porteño y advierte sobre el "peligro de las pseudociencias".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela