Copa Libertadores femenina: el Cali piensa en grande
Así va la Copa femenina
La Copa Libertadores femenina se puso en marcha ayer
Así va la Copa femenina
La Copa Libertadores femenina se puso en marcha ayer. En el grupo A, donde está Santa Fe, Corinthians e Independiente del Valle empataron 1-1. Las Leonas jugaban al cierre de esta edición contra Always Ready, de Bolivia. En el B, uno de los equipos locales del torneo, Boca Juniors, no pasó de un empate sin goles con Alianza Lima. Anoche se jugaba también el partido entre Adifem de Venezuela y Ferroviaria de Brasil.
EL BICAMPEÓN COLOMBIANO SE ESTRENA EN EL TORNEO ESTA TARDE, CONTRA LIBERTAD DE PARAGUAY.
Deportivo Cali ya igualó a Santa Fe como el equipo más veces campeón de la Liga local en Colombia y ahora comienza su participación en la Copa Libertadores Femenina de Argentina con una asignatura pendiente: llegar a la final del torneo. El primer rival del equipo que dirige Jhon Albert Ortiz será Libertad de Paraguay (2 p. m., con transmisión de Win Sports y Pluto TV). Cali es uno de los equipos que mejor están trabajando el fútbol femenino en Colombia y eso lo demuestra el hecho de haber ganado tres de los últimos cinco campeonatos locales. Sin embargo, en la Libertadores, su mejor actuación fue la semifinal de 2022, con un doloroso cierre, una goleada 5-0 contra América en el partido por el tercer puesto. "Hemos soltado el peso del título, lo que generó, el estrés, la celebración ya pasó, se gozó, se disfrutó, fue muy sufrido, pero ya estamos en ‘modo Libertadores’, hemos aprendido de otros tiempos, posiblemente se cometan errores, pero la idea es no cometer los mismos siempre", declaró Ortiz a Antena 2 Cali. Con la baja de una de sus grandes figuras, Íngrid Guerra, por una lesión en un tobillo, Cali se reforzó para la Copa con dos delanteras, María Nisa Marquínez, de Inter de Palmira, y Sindy Sánchez, de Orsomarso. "Esto es de cuidado, de ir paso a paso; si toca cambiar el estilo de juego en algún momento, pues toca hacerlo. Hay que ponerse los guantes, lo digo entre comillas, porque las dos primeras fechas van a ser de mucho golpe, mucha fricción", señaló el DT. Además de Libertad, Cali jugará contra Nacional de Uruguay y Universidad de Chile. "Para mí es el grupo más parejo de todos. Libertad ya ganó Libertadores como Libertad-Limpeño, trata de proponer, le apuesta al juego directo, mucho pelotazo al área, tenemos que cuidarnos", dijo Ortiz.