La inflación alcanzó el 0.36% en septiembre en El Salvador
El BCR reportó que la tasa de inflación en El Salvador retornó a cifras positivas después de cinco meses en negativo. Economistas ya pronosticaban este resultado.
En abril de 2025, la tasa anual de inflación marcó un -0.11% y en agosto anterior también registró un -0.11%, de acuerdo con el
El rubro de restaurantes y hoteles subió de 2.86% en agosto a 3.17% en septiembre. La educación no mostró cambios con respecto a agosto y se mantuvo en 0.46%.
La división de salud se redujo ligeramente pasando de 2.07% en agosto a 1.78% en septiembre. Ese también es el caso del alojamiento, agua, electricidad y gas, con una tasa de 1.78% el mes pasado frente al 2.21% de agosto.
El economista Otto Rodríguez, exvicepresidente del BCR, advirtió el mes pasado que era muy probable que la economía fuera saliendo del "proceso deflacionario" en los próximos meses y que sólo "el enfriamiento de la economía puede hacer que los precios sigan cayendo".
Tras la publicación de la tasa de inflación correspondiente a septiembre, Rodríguez expresó que ya esperaba un resultado de este tipo, porque "viendo los datos acumulados de diciembre para acá, los precios vienen aumentando".
El año pasado, hubo un aumento de los precios en los primeros seis meses, ya para el segundo semestre empezaron a bajar, "por lo que ya era esperable de que se vieran tasas positivas en estos meses", apuntó. "Es casi como un efecto rebote", añadió el economista.
El economista Óscar Cabrera, presidente del colegio de economistas, advirtió hace unas semanas que las tasas de inflación negativa que estaba experimentando el país desde hace algunos meses "era una situación transitoria" pues era probable que por el aumento de los aranceles (impuestos a la importación) y por el incremento de la inflación a nivel mundial, la inflación en El Salvador podría "volver a repuntar".
Para el cierre de este año, el