Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Comienza la Liga Uruguaya 2025-2026: conocé uno a uno los planteles, los clásicos y el formato de disputa

UruguayEl País, Uruguay 8 de octubre de 2025

Este jueves la pelota naranja vuelve a estar en el aire con tres encuentros, aunque el duelo estelar se llevará a cabo el viernes con el choque entre Nacional y Peñarol.

La primera fecha de la Liga Uruguaya inicia con un partido especial: el clásico Nacional ante Peñarol en el Polideportivo del Gran Parque Central. Será el viernes a la hora 21:15 (VTV Plus y Basquet Pass).

Se enfrentan el campeón de la Liga Uruguaya y Sudamericana ante un Mirasol renovado con Santiago Vescovi, figura de la selección uruguaya.

Una revancha para Aguada

Aguada busca repetir la temporada que realizó y así poder pelear el título de campeón de la Liga Uruguaya. El elenco de la Avenida San Martín mantuvo las cinco fichas nacionales y retuvo a Donald Sims, su máxima figura.

Se cerró la continuidad del tres veces campeón de la Liga Uruguaya (dos con Biguá y una con Aguada) tras una colecta de los hinchas. "Donald se queda", escribió el club en sus redes sociales. "Gracias al esfuerzo de toda nuestra gente, que día a día nos hace más grandes", añadió.

El estadounidense se sumará al elenco que conduce Germán Cortizas en diciembre.

Los cuatro clásicos de esta temporada

Esta edición tiene un condimento extra y es que habrá cuatro clásicos. Se volverá a jugar el duelo más especial de la Liga Uruguaya: Aguada frente a Goes. El Misionero regresó tras su descenso en la temporada 2023-2024 por lo que volverá a enfrentar al conjunto aguatero en Primera División.

Tras ocho temporadas se disputará el clásico entre Malvín y Unión Atlética. El azulgrana logró su ascenso en 2024 y ahora querrá ser una de las sorpresas y ganar su torneo aparte contra el Playero. Malvín, por su parte, tiene la meta de quedar en la parte de arriba del certamen y llevarse los clásicos contra la UA.

Los otros dos clásicos se jugaron la pasada temporada: Nacional ante Peñarol y Cordón frente a Welcome.

Así se juega la primera fecha de la Liga Uruguaya


La pelota naranja volverá a estar en el aire a partir de mañana con la primera fecha de la Liga. A la hora 20:30 se medirán Hebraica Macabi contra Unión Atlética en Larre Borges (Basquet Pass) y Urunday Universitario ante Welcome en el gimnasio del Estudioso (Basquet Pass). En tanto, que Biguá frente a Aguada se llevará a cabo en la cancha del Pato desde la hora 21:15 (VTV Plus y Basquet Pass).

La actividad continuará el viernes con Defensor Sporting ante Goes en Welcome (Basquet Pass), a la hora 20:30, y luego el clásico entre Nacional y Peñarol.

La primera fecha llegará a su fin el sábado con el choque de Malvín ante Cordón, a la 20:30, (Basquet Pass).

Los planteles de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026

Aguada

DT: Germán Cortizas.

Mayores. Santiago Vidal, Juan Santiso, Federico Pereiras, Joaquín Osimani, Agustín Zuvich.

Innominados. Donald Sims (viene en diciembre), Earl Clark, Egidijus Mockevicius.

Sub 23. Manuel Fernández, Agustín Gentile, Joaquín Rodríguez, Valentino acuña.

Biguá

DT: Federico Camiña.

Mayores. Brian García, Nicolás Catalá, Sebastián Ottonello, Gonzalo Iglesias.

Innominados. Frank Hassell (Estados Unidos), Deshone Hicks (Estados Unidos), Jhery Matos (República Dominicana).

Sub 23. Matías Espinosa, Thiago Rodríguez, Álvaro Payovich, Juan Ignacio Durán, Juan Manuel Díaz, Alan Sosa y Joaquin Lamas.

Cordón

DT: Agustín Esteve.

Mayores. Pierino Rüsch, Luciano Planells, Facundo Medina, Tiago Leites, Emiliano González.

Innominados. Kaleb Higgins (Estados Unidos), Bryce Beamer (Estados Unidos), Victor Bafutto (Brasil).

Sub 23. Omar Senande, Thomás Araújo, Matias Schell y Michel Viazzo.

Defensor Sporting


DT: Gonzalo Brea.

Mayores. Facundo Terra, Mauro Zubiaurre, Federico Soto, Theo Metzger, Mateo Bianchi.

Innominados. Duane Wilson (Estados Unidos), Dion Wright (Estados Unidos), Néstor Colmenares (Venezuela).

Sub 23. Maximiliano Antúnez, Mateo Mac Mullen.

Goes

DT: Nicolás Díaz.

Mayores. Alejandro Acosta, Emiliano Bonet, Xavier Cousté, Manuel Oyenard, Fernando Verrone.

Innominados. Sergio Conceicao (Brasil), Jamal Hartwell (Estados Unidos), Ahmad Rand (Estados Unidos).

Sub 23. Agustín Irastorza, Facundo Caballero, Juan Terra, Martin Serventich, Ignacio Santos, Facundo Rivoir, Felipe Gastaldi.

Hebraica Macabi


DT: Leonardo Zylbersztein

Mayores. Manuel Mayora, Federico Haller, Salvador Zanotta, Gastón Semiglia, Ignacio Xavier.

Innominados. Andre Nation (Estados Unidos), Jalen Canty (Estados Unidos), Arnold Louis (Estados Unidos).

Sub 23. Gerónimo Volcan, Lautaro Viatri, Facundo Morales, Tiago Bentancur, Andrés Hasan y Joaquín iglesias.

Malvín

Mayores. Manuel Romero, Marcel Souberbielle, Santiago Fernández, Octavio Medina, Kiril Wachsmann.

Innominados. Jesús Cruz (Puerto Rico), Remy Abell (Estados Unidos), Dragan Zekovic (Serbia).

Sub 23. Nicolás Martínez, Nicolás Testa, Nahuel Rodríguez, Franco Brun, Camilo Gagliano, Emiliano Espinosa.

Nacional


Mayores. Patricio Prieto, Gianfranco Espíndola, Bernardo Barrera, Luciano Parodi, Marcos Cabot.

Innominados. James Feldeine (Estados Unidos), Ernesto Oglivie (Panamá), Ezequiel Bell (Panamá, pero en 2026 lo remplazará Connor Zinaich de Estados Unidos).

Sub 23. Agustín Méndez, Eduardo Superi, Luis Imas, Pablo Gómez.

Peñarol


Mayores. Emiliano Serres, Martín Rojas, Nicola Pomoli, Santiago Vescovi, Federico Bavosi.

Innominados. Andrés Ibargüen (Colombia), Skyler Hogan (Estados Unidos), Greg Whittington (Estados Unidos).

Sub 23. Nicolás Lema, Santiago Calimares, Conrado Heilmann.

Unión Atlética

Mayores. Iván Loriente, Mateo Giano, Alex López, Martín Astramskas, Juan Ignacio Ducasse.

Innominados. Quatarrius Wilson (Estados Unidos), Isaiah Ross (Estados Unidos), Ty Prince (Estados Unidos).

Sub 23. Juan Manuel Brisett, Lautaro Echeverría, Gabriel Brun, Tomás Abdala, Lautaro Gómez y Sebastián Brisset.

Urunday Universitario

Mayores. Mateo Sarni, Santiago Massa, Jonathan Sacco, Felipe Satut, Nicolás Bessio.

Innominados. Eric Demers (Estados Unidos), Emmitt Holt (Estados Unidos), Travis Daniels (Estados Unidos).

Sub 23. Martín Rodríguez, Bruno Curadossi, Agustín Moller, Matías Benítez y Mariano Jounes.

Welcome

Mayores. Gustavo Barrera, Santiago Moglia, Felipe García, Ángel Arévalo, Diego Pena García.

Innominados. Daniel Esparza (Estados Unidos), Marquis Moore (Estados Unidos), Álvaro Peña (Colombia).

Sub 23. Ignacio Stoll, Rafael Previatti, Santiago Martínez, Thomas Seguí, Francisco Giovanetti, Facundo Sosa, Valentín Lagos, Massimino Prota.



Así es el formato de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026




La temporada 2025-2026 se iniciará con el Torneo Clasificatorio donde será todos contra todos entre los 12 equipos que componen la Liga Uruguaya de Básquetbol a dos ruedas. Tras esas 22 jornadas, los clubes que queden entre los seis primeros puestos accederán a los playoffs por el título de campeón, mientras que la restantes instituciones jugarán el Reclasificatorio.

Los seis primeros jugarán, a dos ruedas, la ronda por el título que tiene como gran cometido determinar las posiciones finales de cara a los playoffs de la Liga Uruguaya. Asimismo, arrastrarán los puntos que sumaron desde el Torneo Clasificatorio.

Los equipos que terminen el Torneo Clasificatorio del puesto 7 al 12 disputarán, a dos ruedas, el Reclasificatorio, que determinarán los dos que descenderán a la Liga de Ascenso de la temporada 2026 serán aquellos que finalicen en las posiciones 11 y 12. A su vez, los dos elenco que terminen en el primer y segundo lugar del Reclasificatorio accederán a los playoffs de la Liga Uruguaya.



La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela