Este jueves la pelota naranja vuelve a estar en el aire con tres encuentros, aunque el duelo estelar se llevará a cabo el viernes con el choque entre Nacional y Peñarol.
La primera fecha de la Liga Uruguaya inicia con un partido especial: el clásico Nacional ante Peñarol en el Polideportivo del Gran Parque Central. Será el viernes a la hora 21:15 (VTV Plus y Basquet Pass).
Se enfrentan el campeón de la Liga Uruguaya y Sudamericana ante un Mirasol renovado con Santiago Vescovi, figura de la selección uruguaya.
Una revancha para Aguada
Aguada busca repetir la temporada que realizó y así poder pelear el título de campeón de la Liga Uruguaya. El elenco de la Avenida San Martín mantuvo las cinco fichas nacionales y retuvo a Donald Sims, su máxima figura.
Se cerró la continuidad del tres veces campeón de la Liga Uruguaya (dos con Biguá y una con Aguada) tras una colecta de los hinchas. "Donald se queda", escribió el club en sus redes sociales. "Gracias al esfuerzo de toda nuestra gente, que día a día nos hace más grandes", añadió.
El estadounidense se sumará al elenco que conduce Germán Cortizas en diciembre.
Los cuatro clásicos de esta temporada
Esta edición tiene un condimento extra y es que habrá cuatro clásicos. Se volverá a jugar el duelo más especial de la Liga Uruguaya: Aguada frente a Goes. El Misionero regresó tras su descenso en la temporada 2023-2024 por lo que volverá a enfrentar al conjunto aguatero en Primera División.
Tras ocho temporadas se disputará el clásico entre Malvín y Unión Atlética. El azulgrana logró su ascenso en 2024 y ahora querrá ser una de las sorpresas y ganar su torneo aparte contra el Playero. Malvín, por su parte, tiene la meta de quedar en la parte de arriba del certamen y llevarse los clásicos contra la UA.
Los otros dos clásicos se jugaron la pasada temporada: Nacional ante Peñarol y Cordón frente a Welcome.
Así se juega la primera fecha de la Liga Uruguaya
La pelota naranja volverá a estar en el aire a partir de mañana con la primera fecha de la Liga. A la hora 20:30 se medirán Hebraica Macabi contra Unión Atlética en Larre Borges (Basquet Pass) y Urunday Universitario ante Welcome en el gimnasio del Estudioso (Basquet Pass). En tanto, que Biguá frente a Aguada se llevará a cabo en la cancha del Pato desde la hora 21:15 (VTV Plus y Basquet Pass).
La actividad continuará el viernes con Defensor Sporting ante Goes en Welcome (Basquet Pass), a la hora 20:30, y luego el clásico entre Nacional y Peñarol.
La primera fecha llegará a su fin el sábado con el choque de Malvín ante Cordón, a la 20:30, (Basquet Pass).
Los planteles de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026
Aguada
DT: Germán Cortizas.
Mayores. Santiago Vidal, Juan Santiso, Federico Pereiras, Joaquín Osimani, Agustín Zuvich.
Innominados. Donald Sims (viene en diciembre), Earl Clark, Egidijus Mockevicius.
Sub 23. Manuel Fernández, Agustín Gentile, Joaquín Rodríguez, Valentino acuña.
Biguá
DT: Federico Camiña.
Mayores. Brian García, Nicolás Catalá, Sebastián Ottonello, Gonzalo Iglesias.
Innominados. James Feldeine (Estados Unidos), Ernesto Oglivie (Panamá), Ezequiel Bell (Panamá, pero en 2026 lo remplazará Connor Zinaich de Estados Unidos).
Sub 23. Agustín Méndez, Eduardo Superi, Luis Imas, Pablo Gómez.
Sub 23. Martín Rodríguez, Bruno Curadossi, Agustín Moller, Matías Benítez y Mariano Jounes.
Welcome
Mayores. Gustavo Barrera, Santiago Moglia, Felipe García, Ángel Arévalo, Diego Pena García.
Innominados. Daniel Esparza (Estados Unidos), Marquis Moore (Estados Unidos), Álvaro Peña (Colombia).
Sub 23. Ignacio Stoll, Rafael Previatti, Santiago Martínez, Thomas Seguí, Francisco Giovanetti, Facundo Sosa, Valentín Lagos, Massimino Prota.
Así es el formato de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026
La temporada 2025-2026 se iniciará con el Torneo Clasificatorio donde será todos contra todos entre los 12 equipos que componen la Liga Uruguaya de Básquetbol a dos ruedas. Tras esas 22 jornadas, los clubes que queden entre los seis primeros puestos accederán a los playoffs por el título de campeón, mientras que la restantes instituciones jugarán el Reclasificatorio.
Los seis primeros jugarán, a dos ruedas, la ronda por el título que tiene como gran cometido determinar las posiciones finales de cara a los playoffs de la Liga Uruguaya. Asimismo, arrastrarán los puntos que sumaron desde el Torneo Clasificatorio.
Los equipos que terminen el Torneo Clasificatorio del puesto 7 al 12 disputarán, a dos ruedas, el Reclasificatorio, que determinarán los dos que descenderán a la Liga de Ascenso de la temporada 2026 serán aquellos que finalicen en las posiciones 11 y 12. A su vez, los dos elenco que terminen en el primer y segundo lugar del Reclasificatorio accederán a los playoffs de la Liga Uruguaya.