Una tarde a salón repleto en el barrio Cordón donde se destacó la figura de Lacalle Pou -y se aclaró que es el líder del partido-, se habló de la "esencia" y "rebeldía" de la 404, y se destacó que el "músculo más fuerte" del sector es la militancia.
Si bien aún no tiene un nombre pero ya vivieron su primer plenario, en el que marcaron su perfil, hicieron hincapié en que quieren volver a gobernar en 2030 y resaltaron la figura de
Luis Lacalle Pou. El nuevo proyecto político que lidera el senador
Martín Lema con la
404 de Montevideo, que se apartó de Aire Fresco tuvo un encuentro con figuras de distintos puntos del país. No por azar sino para, de cierta forma, evidenciar que es una iniciativa de carácter nacional.
Un plenario donde se marcó que lo importante era mirar hacia adelante "no venimos a hacer autopsias ni a degollar a nadie", indicó el intendente de Rocha,
Alejo Umpiérrez, y que la mirada está en las próximas elecciones "la pregunta correcta no es por qué (este nuevo proyecto) sino para qué: para volver a gobernar", señaló el diputado
José Luis Satdjian.
La salida de este grupo de Aire Fresco en el que había dos "corrientes", una de Lema y otra de Álvaro Delgado, hoy presidente del directorio del Partido Nacional se hizo de a poco y sin ánimos de que se tomara como un quiebre. El diputado
Juan José Olaizola dijo que entendían que la fuerza política precisaba un "espacio nuevo", y que la lista 404 "siempre fue horizontal". Y añadió: "Necesitamos que la gente que venga esté convencida. Acá nadie va a venir presionado, va a venir contento".
También hubo énfasis en la importancia de la militancia, en especial, el exministro del Interior,
Nicolás Martinelli indicó (en una carta ya que se excusó por estar en el Senado): "Es una enorme oportunidad para volver a conectarnos con aquella fibra que en algún punto de nuestras vidas nos empujó a movernos por una causa noble: la de ayudar a otros. Porque ese debe ser el verdadero movimiento de la militancia. Lo otro es distracción".
El cierre del plenario en la Unión de Vendedores de Carne, con el salón repleto de personas estuvo a cargo de Lema. Al comienzo de su discurso recordó que la 404 "nació con rebeldía, sueños y valores", y que "han pasado distintas instancias electorales pero la esencia es la misma". Se "mantienen", continuó el senador, "el amor por las causas y el esfuerzo por el país".
Al igual que en los discursos que le antecedieron, dedicó unos minutos para destacar y hablar sobre enseñanzas que les dejó Lacalle Pou, quien mantiene un perfil bajo después de que concluyó su mandato. "Solo se puede transformar para bien la realidad conociendo lo que está pasando. ¿Quién nos inspiró a eso? Nuestro líder, el que hace muchos años nos representa y, sobre todo, nos inspira. El que demostró gobernar con sensibilidad y coraje, el que no se centraba en el discurso sino que en la acción", indicó Lema.
Por otra parte, con un enfoque más de oposición a la administración del presidente Yamandú Orsi, Lema aseguró que "la hoja de ruta del gobierno está en blanco". A lo que sumó: "Estamos siendo gobernados en un borrador que se tacha, se borra, se improvisa".