Conflicto aeronáutico. Vuelos demorados y malestar e incertidumbre de pasajeros, los efectos de otra asamblea de pilotos
Malestar e incertidumbre de los pasajeros afectados
El murmullo en el hall de partidas del Aeroparque Jorge Newbery sonaba distinto esta tarde
Malestar e incertidumbre de los pasajeros afectados
El murmullo en el hall de partidas del Aeroparque Jorge Newbery sonaba distinto esta tarde. Las miradas se multiplicaban frente a las pantallas . Cada actualización generaba un pequeño movimiento: alguien se levantaba del asiento, otro revisaba la aplicación de la aerolínea, una pareja se acercaba al mostrador con gesto de duda. Eso sucedió minutos antes de las 16 cuando comenzaba la asamblea convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
Eso sucedió minutos antes de las 16. A esa hora comenzó la asamblea convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y se extendió hasta las 20. En esa franja horaria, la reunión amenazaba con afectar 95 vuelos y a más de 12.200 pasajeros de Aerolíneas Argentinas. Al terminar la medida de fuerza, la compañía informó a LA NACION que los servicios que registraron demoras fueron entre 40 y 50.
"Está normal. Por suerte no está en rojo, pero tengo miedo … uno nunca sabe", decía a LA NACION Mariana Pereira, una pasajera brasileña que viajaba con su marido argentino rumbo a Tucumán. Él miraba el celular para controlar el horario del embarque; ella, la pantalla del aeropuerto. "Hasta que no subamos al avión no me relajo" , confesaba. A pocos metros, una mujer levantaba la mano señalando su vuelo y, tras unos segundos de alivio, le decía a su pareja: "Sigue en horario". La escena se repetía frente a cada monitor, donde los pasajeros esperaban que su destino no cambie de color.
En los cafés, los pasajeros revisaban el correo electrónico, atentos a cualquier notificación. "Nos dijeron que puede que se cancele, pero en la pantalla no figura. Eso te tiene mal, porque no sabés qué hacer", contaba Graciela Miguens, que viajaba con su hija, su yerno y dos nietos a Bariloche. "Al final compramos otro vuelo con JetSmart, porque tenemos todo reservado allá. No nos podíamos arriesgar", agregaba, mientras sostenía los nuevos pasajes. Mientras transcurre la asamblea de pilotos de Aerolíneas Argentinas, los pasajeros chequean el estado de sus vuelos
A pocos metros, un grupo de cinco amigas rodeaba a una joven con los ojos tapados. " Es su despedida de soltera, ella no sabe a dónde vamos, pero rogamos que no se cancele ", decía entre risas una de ellas, mientras levantaban globos metálicos que formaban la palabra "Love" . "Nos enteramos recién de lo de la asamblea. El vuelo a Montevideo sigue en horario, pero ya chequeé tres veces", comentaba otra. Las bromas se mezclaban con la tensión y las miradas que iban y venían de la pantalla al mostrador.
Podría haber demoras
Desde la empresa Aerolíneas Argentinas habían advertido más temprano que cerca de 95 vuelos programados entre las 16 y las 20 podrían sufrir demoras por la asamblea de APLA, que afectaba los planes de alrededor de 12.200 pasajeros. "Esta acción gremial no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía. Lamentamos los inconvenientes y continuaremos trabajando para mitigar cualquier efecto", indicó la aerolínea en un comunicado enviado a este medio. En el texto, la empresa destacó que "tras una década y media de pérdidas operativas y dependencia de fondos del Estado, Aerolíneas Argentinas logró revertir su situación, por lo que este proceso virtuoso requiere del acompañamiento responsable de los gremios".
El gremio que conduce Pablo Biró sostiene la versión contraria. En un comunicado, APLA denunció " una demora intencionada de la empresa en las negociaciones paritarias " y "reiterados incumplimientos del convenio colectivo de trabajo". "Durante estas asambleas se producirán demoras y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente", planteó la organización, que además apuntó contra el "proceso desregulatorio que impulsa el gobierno nacional en el sector aerocomercial". En prevención de eventuales cancelaciones de vuelos, algunos pasajeros que tienen previsto viajar hoy por Aerolíneas Argentinas adquirieron boletos en empresas low cost a los mismos destinos
La disputa se tradujo en una escena casi cinematográfica dentro del aeropuerto. Familias, turistas y viajeros de negocios miraban de reojo el tablero de partidas . Algunos empleados explicaban con amabilidad que "por ahora todo sigue normal", mientras otros evitaban dar precisiones hasta tener confirmaciones. "Pensé que era un problema técnico, después me dijeron que había una asamblea y me quedé mirando mi vuelo como todos", contaba Mauricio, que viajaba a Mendoza por trabajo. "El tema es que no sabés si moverte o quedarte, si va a salir o no." Detrás de él, una madre con su hijo consultaba por un vuelo a Córdoba y se retiraba con una respuesta ambigua: "Por ahora sale".
Desde el entorno del Ministerio de Transporte siguen la situación de cerca y, según indicaron fuentes del sector, no se descarta dictar la conciliación obligatoria si el conflicto afecta el flujo de vuelos en las próximas horas .
Las franjas horarias más comprometidas incluyen vuelos desde Aeroparque hacia Mendoza, La Rioja, Puerto Madryn, Punta del Este, El Calafate, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Montevideo, Neuquén, Lima, Jujuy, Córdoba, Río de Janeiro, Paraná, Catamarca, Salta, Bariloche, Santiago de Chile, Bahía Blanca y Mar del Plata, entre otros.
La empresa insiste en que se prioriza la comunicación con los pasajeros. En su mensaje oficial, recomendó revisar los correos electrónicos informados en la reserva y consultar la web o la aplicación para conocer las últimas actualizaciones. Si el pasaje fue comprado a través de una agencia, se sugiere hacerlo directamente por ese canal. Aun así, la mayoría prefería mirar la pantalla del aeropuerto : el símbolo verde sigue siendo la señal más esperada del día.
Los cafés estaban llenos, las familias seguían llegando con valijas y los parlantes mantenían su ritmo regular. En cada rostro se reflejaba la misma mezcla de resignación y esperanza.