El auténtico Portugal a bordo de un moliceiro
En esta ciudad llena de canales y embarcaciones tradicionales en las cuales recorrerlos -no por nada es conocida como "la Venecia portuguesa"-, un nuevo hotel boutique ha recuperado para el presente y futuro los esplendores del Palacete de Valdemouro, una muestra de la elegancia y esencia de esta antigua villa marinera. Por Ana del Barrio .
H ay lugares donde el tiempo se detiene, donde se respira un aire marinero en cada rincón, donde los colores cobran vida y envuelven al viajero en una magia especial... Hablamos de Aveiro , llamada "la Venecia portuguesa" -salvando las distancias-, conocida por sus famosos canales, que se pueden recorrer en barco y se convierten en una de las mejores formas de saborear esta localidad situada al sur de Oporto.
Si en Venecia se navega en góndolas, en Aveiro se viaja en moliceiros , sus embarcaciones típicas decoradas con vivos colores, que surcan la ría y que se utilizaban para la recolección de algas marinas, llamadas moliço en portugués. También se puede realizar la ruta en mercantel , otro tipo de barco, más robusto y sencillo, que se empleaba para transportar mercancías como pescado y sal por los canales desde las salinas de Aveiro.
A bordo de estas naves se pueden contemplar los espectaculares edificios de esta pequeña localidad, donde se combina a la perfección la arquitectura tradicional portuguesa con el estilo Art nouveau , ya que esta población cuenta con numerosas construcciones modernistas.
Durante el siglo XX, Aveiro fue el hogar de la burguesía adinerada, debido a su economía boyante gracias a las salinas y a la pesca, lo que se refleja en sus vistosas viviendas. Así, en esta población de 80.000 habitantes se puede hacer una ruta modernista y contemplar su Museu de Arte Nova , la residencia del arquitecto Silva Rocha o la casa Do Major Pessoa .
Parada obligada en esta ciudad pesquera es la playa Costa Nova , reconocida por sus casitas de madera pintadas a rayas con tonos vivos, que eran antiguos almacenes de los pescadores y que ahora se han convertido en algunas de las más cotizadas de la costa portuguesa.
Otro de los edificios más emblemáticos de Aveiro es el Palacete de Valdemouro , donde vivió uno de los escritores más célebres de Portugal, Eça de Queiroz, convertido ahora en un hotel boutique de cinco estrellas, el MS Collection Aveiro. Hospedarse en este establecimiento supone realizar un viaje al siglo XVIII y sentirse como en casa, porque el palacete era una antigua residencia familiar.
El hotel ofrece una atmósfera literaria y sofisticada que envuelve a los huéspedes desde el primer momento, con guiños constantes a Eça de Queiroz, un autor con una vida fascinante, y que además trabajó como diplomático en Cuba, Estados Unidos e Inglaterra.
El inmueble cuenta con 39 habitaciones, un spa , un sauna, un gimnasio y una terraza con piscina al aire libre. En su elegante restaurante Prosa, el chef Rui Paula -con dos estrellas Michelin- ha elaborado un suculento menú donde recupera los tesoros gastronómicos de Aveiro dándoles un toque contemporáneo como el bacalao con garbanzos y pimientos o la caldeirada .
El alojamiento pertenece a MS Hoteles, una empresa creada por el matrimonio portugués formado por Helena Valente y Pedro Mesquita Sousa, que ya tiene otros tres establecimientos en Oporto, Braga y Lisboa bajo la marca Moon & Sun. En 2019 crearon esta firma de lujo con el objetivo de rehabilitar monumentos emblemáticos para convertirlos en hoteles de cinco estrellas y revitalizar así el patrimonio portugués.
Además de Aveiro, disponen de otro alojamiento que está ubicado en el grandioso Monasterio de Arouca, que es una de las joyas de la arquitectura religiosa portuguesa del siglo X y, también, un auténtico paraíso.