Venezuela niega maltrato a colombianos detenidos
El vicecanciller de Venezuela para América Latina, Rander Peña, negó que en su país haya una "crisis humanitaria" de colombianos detenidos, como señala un comunicado de la Cancillería de Colombia, y aseguró que, en cambio, hay un "Estado de derecho actuando"
El vicecanciller de Venezuela para América Latina, Rander Peña, negó que en su país haya una "crisis humanitaria" de colombianos detenidos, como señala un comunicado de la Cancillería de Colombia, y aseguró que, en cambio, hay un "Estado de derecho actuando". En un mensaje dirigido al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, compartido en Telegram, Peña sostuvo que en su nación "no existe ninguna crisis humanitaria", sino "personas procesadas por la Justicia, en su mayoría vinculadas a estructuras paramilitares que ingresaron al país con fines violentos". Según el comunicado de la Cancillería colombiana, se iniciaron gestiones para atender la "crisis humanitaria" de, al menos, 40 ciudadanos colombianos que permanecen privados de libertad en territorio venezolano. Jaramillo Jassir se reunió en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, autoridades locales y familiares de los detenidos, quienes alertaron sobre las violaciones a los derechos humanos de sus allegados. En el encuentro se acordó que la Cancillería volverá a plantearle al presidente Petro, y a la canciller, Rosa Villavicencio, la necesidad de reunirse con los familiares de los connacionales retenidos en Venezuela.