Tomás Viera fue sparring del Uruguay de Marcelo Bielsa en la Copa América, estuvo convocado por Eliminatorias y ya destacaba por su liderazgo en la residencia tricolor. Conocé su historia.
Aquella tarde del 23 de setiembre de 2024 será recordada por Tomás Viera como un momento oscuro en su carrera. Jugando con la Sub 19 de Nacionalfrente a Progreso en el Complejo La Familia, saltó y al caer pisó un montículo de tierra que le hizo perder la estabilidad. La pierna se le giró y, tras los estudios, se confirmó lo peor: rotura de ligamento cruzado de su rodilla derecha. "Eso fue en su mejor momento, cuando estaba en la selección Sub 20, había sido sparring de Marcelo Bielsa en la Copa América e incluso formó parte del plantel de Uruguay ante Venezuela. Al principio le pegó fuerte y tuvo el apoyo de su novia Jazmín Pereyra, que ha sido un puntal para él", inició Gonzalo Matto, su representante, en diálogo con Ovación. Visiblemente emocionada, su pareja dio a conocer cómo transitaron ese largo camino de retorno a la competencia. "Todo se vino abajo menos tu amor por este deporte ni tus ganas de volver a la cancha. Desde ese momento estuve con vos en cada paso. Cada miedo, cada enojo, cada lágrima. Y volvería a elegir mil veces más caminar todo eso a tu lado", recordó en una publicación de Instagram a fines de julio, ni bien le dieron el alta médica. Raw Html"Después de la operación, nuestros días se volvieron más tranquilos. Nos refugiamos en la terraza, con mates y atardeceres. Y ahí entendí que hasta lo más simple es especial cuando lo comparto con vos. Desde que te lesionaste, prácticamente empezamos a vivir juntos. Todos los días me pedías que fuera a verte, que me quedara, que no me fuera a casa. Y yo era feliz de estar ahí, acompañándote", agregó con orgullo. El zaguero oriundo de Rosario (Colonia) hizo toda la recuperación con la sanidad de Nacional en tiempo récord. Jugó tres partidos con Rafael García en Tercera División y volvió a demostrar que estaba en óptimas condiciones. "Se lo fue ganando en la semana hasta que Pablo Peirano lo llevó al banco ante Cerro Largo. Y después el otro día ante Danubio que jugó 35 minutos", detalla Matto.
En Jardines ingresó por Christian Ebere e hizo su debut oficial en Primera División. Le tocó una parada compleja porque el Bolso debía adaptarse a la expulsión de Nicolás Lodeiro. Jugó de lateral izquierdo y redondeó un buen partido al contener las arremetidas de Lucas Sanseviero. Y así se ganó los elogios de su técnico: "Venimos trabajando con él desde el comienzo de su recuperación de la lesión. Es un jugador joven del club, trabaja muy bien, es muy aplicado, tiene velocidad y fuerza. Por lo que estaba aconteciendo en el partido, Tomás iba a solucionar la banda y lo hizo de muy buena manera, sabiendo que teníamos un jugador menos", dijo.
Antes ya había tenido la posibilidad de jugar dos amistosos. El primero fue el 23 de julio frente a Paysandú F.C, donde jugó todo el complemento en reemplazo de Sebastián Coates ya situado en su posición natural. Y el segundo fue tres días después cuando ingresó ante Plaza Colonia en el Parque Liebig's de Fray Bentos.
Viera tiene contrato vigente con Nacional hasta diciembre de 2027 y la misión clara de ir paso a paso con el objetivo de triunfar en el Bolso.
Tomás Viera, la perla de Nacional que ya lideraba en la residencia tricolor
El juvenil rosarino de 19 años comenzó jugando como volante en el baby fútbol y ya desde entonces lucía por su remate potente y la técnica para ejecutar pases largos con mucha precisión. Su camino en Nacional lo comenzó a forjar en la Séptima División como lateral, pero al poco tiempo pasó a jugar de defensor central y nunca más perdió su puesto. Permaneció cuatro años en la residencia del tricolor y su identificación con la institución se debe en gran parte a los valores que le transmitió su abuelo Máximo.
"Es el actor clave en todo esto. Tiene un estudio jurídico en Rosario y de niño se encargó de acompañarlo en el baby fútbol. Fue quien lo trajo a la captación de Nacional junto con el Pato López y es su guía desde el punto de vista de la familia; es su ídolo", reveló Matto.
Durante su convivencia con los compañeros de la residencia, se destacó por su liderazgo más allá de lo futbolístico. Era el capitán del alojamiento, el encargado de dialogar mano a mano con los compañeros que estaban angustiados por no ser titulares o ni siquiera haber ingresado en la nómina de convocados. En más de una ocasión le regaló zapatos a los compañeros que no tenían. "Es muy hincha de Nacional, entonces ve al club desde un todo", sostiene su agente.
En el espejo de Viera se proyecta la imagen de Diego Polenta, a quien admira por el liderazgo que supo tener durante muchos años en el Bolso.
También admira a emblemas de la talla de Diego Godín, Sergio Ramos, Virgil van Dijk y Cristian Romero, aunque Fabián Coito, quien lo dirigió en el Torneo de L'Alcudia, lo emparenta con un jugador de la selección uruguaya actual: "Tiene características parecidas a Sebastián Cáceres. Capaz no es tan rápido como él, pero ambos tienen un perfil bajo desde lo humano, pero muy profesional. Tienen gran capacidad de salto y son muy fuertes en el trabajo defensivo".