A Colombia se le cerró
el arco contra Canadá
José orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Colombia frenó en Nueva Jersey su racha goleadora contra una Selección de Canadá que no la dejó respirar y cerró las vías hacia su arco
José orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Colombia frenó en Nueva Jersey su racha goleadora contra una Selección de Canadá que no la dejó respirar y cerró las vías hacia su arco. Es una lección que tendrá que aprender el equipo, que cuando las defensas se le cierran suele sufrir. Le pasó en la eliminatoria, y en el Mundial, con 47 potenciales rivales, más de uno le apuntará a eso. Fue un 0-0 en una de las presentaciones más pálidas de los últimos meses, pero en la que el técnico Néstor Lorenzo pudo ver, tanto en el partido pasado como en este, a casi todo el material que tiene disponible para el Mundial 2026, con algunas ausencias notables. Esta vez a Lorenzo no le podrán reprochar que no les dio minutos a la gran mayoría de convocados. El argentino sacudió la planilla y metió nueve cambios en la formación con respecto al partido del sábado. Solo se quedaron Jhon Lucumí y Luis Díaz. A ese equipo de la primera parte se le notó la falta de rodaje. Y a eso se sumó un rival que no dio las mismas libertades que permitió México, que jugó con el reglamento en la mano y lo llevó al límite a la hora de pegar, y que acabó ahogando a una Selección que dejó en blanco la hoja para tomar apuntes sobre opciones de gol, incluso sobre aproximaciones y remates. Tampoco es que Canadá, que se alista para ser local en su Mundial, haya hecho pasar muchos sustos a Colombia. Pero al menos patearon una vez al arco, esa sí muy peligrosa, un remate de Tahon Buchanan que puso a volar al portero Álvaro Montero, en el minuto 27. En el arranque de la segunda etapa, el técnico les dio gusto a los que llevan años pidiendo que Juanfer y James Rodríguez jueguen juntos. El ‘10’ reemplazó a Jaminton Campaz, que no tuvo un buen partido. El experimento no funcionó del todo, aunque Colombia, por fin, generó peligro con un remate cruzado de Lucho que se fue afuera. Luego del primer cuarto de hora, Lorenzo le metió mano otra vez al equipo, con tres cambios: Kevin Serna por Quintero, Rafael Santos Borré por ‘Cucho’ Hernández y Yaser Asprilla por Díaz. Ya Canadá no mordía como en el primer tiempo y ya había más espacios para atacar, pero a Colombia le faltó muchísima precisión. Asprilla tuvo una clara que resolvió muy mal. Y los canadienses metieron un susto gigante, con una jugada que terminó en gol de Jonathan David, a los 75, pero que se anuló por fuera de lugar en la acción previa. Colombia tuvo un remate aceptable y tuvo dos opciones claras, un cabezazo de Borré que se fue desviado y un contragolpe que no pudo completar Andrés Román: su tiro pegó en el poste. Fue un partido contra un rival que fastidió, pero que a la larga no hizo daño. Faltó definición.