Anuncian ampliación de la terminal de carga del Aeropuerto de El Salvador. ¿Qué incluye el proyecto?
El proyecto de modernización asciende a $11 millones. La terminal es operada bajo la modalidad de asocio público-privado (APP)
El proyecto incluye la construcción de ocho muelles de carga y patios de maniobra, instalación de básculas de alta capacidad, construcción de ocho cuartos fríos, un centro de monitoreo, una red contra incendios, sistemas automatizados para el manejo de mercancías, nuevo equipo de rayos X, cisterna para aguas lluvias y un cerramiento de muelles para resguardar las operaciones ante condiciones climáticas.
De esta manera,
En lo que respecta al movimiento de carga por vía aérea, esta pasó de 27.8 millones de kilogramos en el 2023 a 35.9 millones de kilogramos en 2024, lo que representa un aumento del 29%, según la última memoria de labores de CEPA (2024-2025).
"Tanto la carga de exportación como la de importación mantienen un crecimiento en el año 2024 con respecto al año 2023, ya que ambas reflejan un incremento del 35% y 29%, respectivamente", reporta el documento.
El contrato de asocio público-privado es por un plazo de 35 años. Las partes firmaron el contrato en noviembre de 2021;
Según trascendió cuando se firmó el asocio público-privado, en mayo de 2022, ADIMEX se comprometió a implementar un plan para modernizar la operación de la terminal y luego ampliarla. La compañía se ha comprometido a invertir $62.3 millones en la terminal, en dos etapas: en la primera tiene que destinar $13 millones, que implica una concesión de 15 años; en la segunda fase invertirá $44 millones.