Llegan a las salas locales "Mente maestra" de Kelly Reichardt y "El amor duerme en la calle" de Guzmán García, además de que Ethan Hawke vuelve a atender un teléfono negro
Tres comedias de tono diferente, un documental uruguayo y una saga de terror. Por ahí pasan los principales estrenos en la cartelera de cine.
Para empezar por acá cerca, el estreno nacional es
El amor duerme en la calle de
Guzmán García que cuenta tres historias "de personas que, a pesar de no tener hogar, siguen buscando el amor", según el boletín de Cinemateca Uruguaya.
El amor ya estaba presente en, justamente, Todavía el amor, el documental que García estrenó en 2017.
https://www.youtube.com/watch?v=cov5S1YaUGY
Una de las comedias, y que tiene pretensiones justificadas de estar entre lo mejor del año, es
Mente maestra, la nueva película de
Kelly Reichardt, una de las grandes cineastas estadounidenses con una independencia que defiende a rajatabla.
Acá
Josh O'Connor interpreta al improvisado líder de una banda que intenta robar un cuadro en un pueblo de Massachussets en la década de 1970. Se cita, se ha dicho, al Rififi de Jules Dassin (y quizás también a Los desconocidos de siempre de Monicelli) aunque Reichardt tiene una forma propia de contar.
https://www.youtube.com/watch?v=AE6i-SHcM3gLa otra comedia es
Amores compartidos que tiene como estrella a
Dakota Johnson, quien este año estrenó
Amores materialistas, lo que marca una tendencia. Dirigida por Michael Angelo Covino, esta va de los riesgos y los beneficios de las parejas abiertas.
También están Adria Arjona, Kyle Martin y el propio Covino.
La tercera comedia es
Cuando el cielo se equivoca de la que se habla
acá.
Finalmente la de terror es
Teléfono negro 2 en la que Ethan Hawke vuelve a ser The Grabber, un villano feìsimo.
https://www.youtube.com/watch?v=Sld9WCVCygw
Ah y se estrena una animación, Frankie y Los Monstruos.