Jueves, 16 de Octubre de 2025

MEP aplicará prueba de idoneidad en noviembre. ¿Cuáles docentes deben hacerla?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 16 de octubre de 2025

Se realizarán el jueves 6 de noviembre

El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará una prueba de idoneidad a 2.200 docentes y directores el 6 de noviembre.

La prueba está dirigida a aquellos funcionarios que están contemplados en el Transitorio IX de la Ley Marco de Empleo Público.

El examen se basa en competencias laborales del ámbito educativo cuyos perfiles están descritos en el Estrato del Título II. El personal que debe hacer el examen incluye a docentes; a profesionales que brindan apoyo técnico y especializado a la labor de los profesores, como orientadores, bibliotecólogos y asesores; así como directores de centros educativos, supervisores y jefes de departamento.

Esta prueba, desarrollada por el MEP permitiría que los funcionarios que están en condición de interinos puedan acceder a su puesto en propiedad. Esta es la primera vez que se aplica.

Diferencias entre pruebas de idoneidad

Aunque este examen lleva el mismo nombre, no se trata de la prueba de idoneidad para docentes que la Universidad de Costa Rica (UCR) está desarrollando para el MEP y que debe aplicarse por ley a los maestros interesados en obtener una plaza en propiedad en el Ministerio. La obligatoriedad de esta prueba existe desde el 2020, pero hasta la fecha no se ha creado.

Según Sánchez, esta estaría lista a fin de año y se empezaría a aplicar en el 2026. El costo de su desarrollo sería de unos ¢800 millones.

El jerarca se refirió a las diferencias entre una prueba y otra. Explicó que si bien el diseño de las mismas (las que se aplicarán por el transitorio o para concursos), se basa en los mismos perfiles por Estrato del Título II, los formularios de preguntas que se dispongan serán más amplios o numerosos, dada la cantidad de población que estará postulándose a puestos en propiedad.

"En el caso del Transitorio, se estará aplicando una prueba para cada postulante, según el estrato al que pertenece", comentó el ministro de Educación.

Otra de las diferencias radica en que quienes realizarán la prueba este 6 de noviembre son docentes y funcionarios que ya cuentan con experiencia y están en ejercicio, mientras que los que harían la prueba de idoneidad el próximo año son personas que no necesariamente han trabajado con el Ministerio de Educación.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela