El Tribunal Supremo de Elecciones admitió para estudio un recurso de amparo electoral presentado contra el presidente Rodrigo Chaves por la difusión de la campaña "Cayó la Mordaza" en redes sociales. La gestión la presentó un candidato presidencial.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) admitió para estudio un recurso de amparo electoral presentado por el candidato presidencial Claudio Alpízar en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves, por la difusión en redes sociales de la campaña "Cayó la Mordaza".
Tras la admisión del recurso, el TSE le otorgó un plazo de tres días al mandatario para presentar sus descargos.
El candidato del Partido Esperanza Nacional (PEN) presentó el amparo el 3 de octubre argumentando que la campaña violentó la imparcialidad y neutralidad política del aparato público, además de que "podría configurar un acto de beneficio político para la candidata oficialista Laura Fernández".
Según Alpizar, el presidente autorizó la difusión, en redes y plataformas oficiales del Gobierno, de una imagen en protesta contra el TSE y la entrada en vigencia de la veda política tradicional. Recordó que esta restricción se ha aplicado en anteriores campañas electorales.
En esta ocasión, la veda sobre la difusión de logros de gobierno con motivo de la campaña electoral empezó el 1.° de octubre.
El recurrente considera que el calificativo de "mordaza" puede interpretarse como una "forma de presión o desinformación que compromete la neutralidad institucional del Poder Ejecutivo".
El TSE también ordenó a la Presidencia como medida cautelar, en resolución emitida el pasado 10 de octubre, "garantizar que, en los perfiles institucionales, se dé de baja la publicación que cuestiona el recurrente". Así se lo instruyó al ministro de la Presidencia interino, Jorge Rodríguez Bogle, y al ministro de Comunicación, Arnold Zamora.
Este es el segundo amparo que el TSE acoge para estudio sobre este tema. En una gestión que interpuso la Defensoría de los Habitantes, los magistrados electorales ordenaron la misma medida cautelar.