Grupo Abra ampliará su flota de aeronaves
Grupo Abra ha encargado 50 aviones Airbus A320neo que se suman a los 88 previamente comprometidos, totalizando 138 unidades a recibir hasta 2032.
El grupo ha firmado acuerdos para adquirir hasta siete Airbus A330neo "con el objetivo de fortalecer la conectividad de largo radio" y detalló que "estos aviones podrán ser volados por las líneas aéreas del Grupo de acuerdo con las oportunidades operativas y financieras del mercado en el momento de incorporación".
Esta flota se caracteriza por tener una combinación de eficiencia de última generación y una experiencia mejorada para el pasajero, indicó el grupo.
"Los A330neo reducen el consumo de combustible en un 14% por asiento en comparación con el A330ceo. Además, la nueva generación de motores y el diseño lo hacen un avión significativamente más silencioso, reduciendo hasta 60% la contaminación acústica en los aeropuertos", añade el comunicado.
Previamente, el grupo había hecho un pedido de modelos de cabina angosta: 88 aviones de la familia Airbus A320neo y 96 aviones de la familia Boeing 737Max, a los que ahora agregó 50 opciones de aviones Airbus A320neo, totalizando así 138 unidades de este modelo a recibir hasta 2032.
Abra recibirá su primer avión A320neo con cabina Airspace de dicha orden hacia finales de 2025 y será incorporado a la flota de avianca.
"Este avión de nueva generación transformará la experiencia del pasajero con características superiores, incluyendo más espacio para el equipaje de mano en los compartimentos XL que ofrecen hasta 60% más espacio versus las cabinas actuales y una iluminación LED dinámica que se adapta a cada fase del vuelo", expresó el grupo.
Todos estos aviones estarán equipados con tres filas de asientos Premium, en formato dos por lado, que ha sido desarrollada por Recaro exclusivamente para Avianca. "Además del confort, el A320neo ofrece una reducción significativa en el consumo de combustible y emisiones, combinando la máxima eficiencia operativa con un estándar de viaje de alta calidad", apuntó el conglomerado.
Estos 138 aviones se suman, además, a la orden del Grupo por 96 Boeing 737Max a ser recibidos entre hoy y el 2030, dándole a Abra acceso a un portafolio total de 234 aviones de cabina angosta enlos años venideros, para así seguir "fortaleciendo la experiencia de millones de pasajeros que viajan al interior de las Américas", concluyó.