Código QRAccede a la más completa información sobre el ámbito político:
El Congreso rechazó una nueva moción de censura contra la Mesa Directiva que encabeza José Jerí, encargado de la presidencia de la República. Por mayoría, el pleno respaldó también a Fernando Rospigliosi, encargado de la presidencia del Parlamento. Todo ello luego de las protestas del último miércoles, donde murió un ciudadano producto del disparo de un policía y resultaron heridos decenas de civiles y agentes.
La moción solo obtuvo 20 votos a favor provenientes de bancadas de izquierda, dos no agrupados y algunos disidentes de otros grupos. Las posturas en contra sumaron 63 gracias a Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Perú Libre, Acción Popular, Somos Perú, Avanza País y Renovación Popular.La semana pasada, una iniciativa similar buscó la destitución de la Mesa Directiva luego de la vacancia de Dina Boluarte y antes de la juramentación de su sucesor.
?El factor Rospigliosi?
La jornada en el Parlamento comenzó agitada, principalmente por la situación de Fernando Rospigliosi y la permanencia del fujimorismo en la presidencia del Congreso.
La semana pasada, cuando la bancada naranja anunció su apoyo a la vacancia de Dina Boluarte, se comprometió en un comunicado a no aspirar ?a presidir el Congreso ni el gobierno de transición?.Incluso, el legislador naranja Ernesto Bustamante declaró a la prensa el último lunes: ?Probablemente estemos apuntando a hacer una recomposición de la Mesa Directiva?.
Distintas fuentes parlamentarias comentaron que, durante la semana, hubo tensiones en el fujimorismo por este tema. Según dijeron, desde la bancada pidieron a Rospigliosi renunciar a la Mesa Directiva, pero él no accedió y amagó con dejar la bancada. Desde Fuerza Popular se negó tal controversia.
Ayer por la mañana, en el Legislativo volvió a trascender que Rospigliosi no pensaba renunciar a su cargo, mientras que distintas fuentes adelantaron que las bancadas no iban a apoyar la moción de censura de la Mesa Directiva impulsada por congresistas de oposición.
Antes de la votación y ante la llegada sorpresiva de José Jerí al Parlamento para reunirse con la Mesa Directiva junto a algunos ministros, en los pasillos congresales ya se daba por hecho que no iba a haber cambios en las cabezas del Parlamento.
Horas después se presentó Vicente Tiburcio, ministro del Interior, ante el pleno para informar sobre los sucesos ocurridos el miércoles. Durante el debate, el vocero de Fuerza Popular, César Revilla, defendió la permanencia de Rospigliosi y negó que esto contradiga el comunicado que emitieron la semana pasada.
?Nosotros fuimos claros. No vamos a presidir el Congreso puesto que claramente, en aplicación de la Ley 27375 […], el señor congresista José Jerí Oré sigue siendo presidente del Congreso de la República y encargado del despacho presidencial. Por lo tanto, el congresista Fernando Rospigliosi sigue siendo primer vicepresidente y encargado de las funciones administrativas del Congreso?, sentenció.