Viernes, 17 de Octubre de 2025

La U irá al TAS para revertir la sanción de la Conmebol: "Hay confianza", dicen sus abogados

ChileEl Mercurio, Chile 17 de octubre de 2025

José Ramón Correa y Gerardo Acosta, los encargados de la defensa de Azul Azul, adelantaron que acudirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Suiza para rebajar el castigo de siete partidos a puertas cerradas en competiciones internacionales, en condición de local.

E l último lunes, Azul Azul fue notificada de que las sanciones por los incidentes registrados frente a Independiente -en el contexto de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025- se mantienen tal cual dictó el fallo de septiembre, es decir, jugar "a puerta cerrada sus siguientes siete partidos" tanto de local como visitante, además de una multa de US$ 270 mil.
La defensa de la U, presentada el martes 7 de octubre, estuvo a cargo del abogado Gerardo Acosta y del gerente general, Ignacio Asenjo. "La instancia de apelación tiende a confirmar lo de la primera instancia, es una cuestión de espíritu de cuerpo", justifica Acosta.
"La apelación fue rechazada en todas sus partes, pero solo fuimos notificados del fallo. Todavía no nos entregan los fundamentos. Apenas eso ocurra tenemos 21 días, de corrido, para decidir si vamos o no al TAS... Y sí, vamos a apelar al TAS. Tenemos la confianza en que se puede revertir la decisión", detalla José Ramón Correa, integrante del equipo legal de la concesionaria azul, sobre la posibilidad de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Suiza.
"Creemos tener los argumentos para rebajar la sanción, porque el tema fue de visitante, entonces tendría que aplicarse a eso, a nuestros partidos de visitante, nunca de local. Ya sería para el año que viene, eso sí, porque esta temporada queda solo un partido, la ida ante Lanús, por las semifinales, porque si pasamos la final es a partido único en cancha neutral. Calculamos que podríamos ir al TAS la segunda semana de noviembre y el fallo tardaría, imaginamos, unos dos meses. Esta vez el tiempo no apura", reflexiona Correa.
Dice Acosta: "Para saber por qué fue rechazada nuestra apelación tengo que leer los fundamentos. Una cosa es clara: iremos al TAS; cuando tenga los fundamentos voy a saber qué debo argumentar en el TAS más allá de lo que argumentamos en la primera instancia. Tenemos confianza en que se puede revertir la situación", puntualiza el paraguayo.
Ir al TAS implica un desembolso de 30 a 40 mil dólares, prácticamente un vuelto, considerando que si el requerimiento tiene éxito la U recauda cerca de un millón de dólares por partido en el Estadio Nacional.
En Azul Azul creen tener más posibilidades de éxito que Colo Colo si es que Blanco y Negro recurre al arbitraje internacional por la pena de la Conmebol debido a los incidentes ante Fortaleza, por la Copa Libertadores de este año, cuando un grupo de hinchas invadió la cancha y provocó la suspensión del partido.
Sostienen que la condena al Cacique, de cinco partidos, ocurrió en calidad de local y como organizadores del espectáculo. "Fue su barra la que entró al campo de juego", profundizan.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela