El Deportivo Saprissa cuenta con Abraham Madriz e Isaac Alfaro, jóvenes guardametas, quienes no han tenido acción.
En el Deportivo Saprissa están tranquilos con la seguridad de Esteban Alvarado en el marco. El guardameta ha jugado todos los compromisos, pero ¿qué pasa si, por alguna razón, no puede actuar en algún encuentro?
La misma pregunta se la han hecho los dirigentes y el cuerpo técnico del equipo, quienes cuentan con los jóvenes Abraham Madriz e Isaac Alfaro para reemplazar a Alvarado.
Probablemente usted los ha visto calentar con Esteban antes de los encuentros, pero no han jugado.
El torneo pasado, Abraham tuvo opción de mostrarse, debido a que Esteban Alvarado (36 años actualmente) fue suspendido tres fechas. Sin embargo, no le fue bien: los nervios lo afectaron y cometió algunos errores.
Aun así, casi en todos los partidos, Abraham Madriz (21 años) e Isaac Alfaro (22) están en banca, atentos a lo que pueda pasar en el campo, mientras Alvarado es el titular.
Saprissa quiere darles oportunidad y, según dijo Róger Mora, entrenador de arqueros del club, los muchachos van a tener la posibilidad de jugar.
"Teníamos proyectado que en el torneo nacional Abraham jugara algunos partidos, también en la Copa Centroamericana, pero por cosas del fútbol quedamos fuera del certamen internacional y se truncó ese proyecto", indicó Mora antes del encuentro que Saprissa disputó contra San Carlos.
Mora añadió que la expectativa está puesta en el Torneo de Copa.
"Ahora viene el Torneo de Copa y queremos darles la oportunidad a Abraham e Isaac para que muestren de qué están hechos, que muestren todo el proceso de formación y trabajo que han recibido durante muchos años", señaló Mora, quien agregó estar completamente seguro de que cuando deban actuar, lo van a hacer bien, y que poco a poco van a ir madurando.
Mora explicó que el hecho de que no hayan tenido la ocasión de jugar es algo que no debe extrañar y que pasa en Saprissa y en cualquier otro club.
"Cuando alguien decide ser portero, lo primero que debe pensar es que en cada equipo hay tres guardametas y juega solo uno. A eso se debe adaptar y luchar por un puesto", señaló Róger Mora, quien agregó que los suplentes, al competir contra el titular y tener que aguardar, muestran cuánta tolerancia poseen.
"Y no solo eso, ahí se les forma el carácter, la frustración, la personalidad y la paciencia. Pero siempre deben estar listos para cuando les toque la oportunidad de jugar y demostrarle al técnico que lo pueden seguir haciendo", expresó Mora.
Mora reconoció que el puesto del arquero es complicado, porque, por lo general, solo uno juega, y no es lo mismo entrenar que competir en partidos oficiales.
"La continuidad da confianza y seguridad, ayuda a saberse el juego y los tiempos del partido. Por eso pensamos en el Torneo de Copa, para que ellos tengan la opción de jugar y estén listos para el certamen nacional. Porque para eso están: si les corresponde salir a la cancha, deben hacerlo; para eso se preparan", comentó Róger Mora.
Sobre Esteban Alvarado, Róger dijo que es un gran compañero, un gran líder y una gran persona.
"En algún momento se le criticó su estado físico. Quizá alguna lesión que se le presentó en determinado instante lo sacó de algunos entrenamientos, y es difícil, después de los 30 años, conservar una línea física. Pero es ahí donde el futbolista tiene que ser muy profesional y respetuoso de sí mismo y de su profesión, y Esteban va por ese camino y lo hace bastante bien", dijo Mora, quien añadió que con el paso del tiempo Alvarado estará en óptimas condiciones.