Viernes, 17 de Octubre de 2025

MECO inicia arreglo de pista en aeropuerto de Liberia en tramos que incumplieron calidad contratada

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 17 de octubre de 2025

MECO deberá atender las fallas detectadas por la supervisora de las obras en la pista del aeropuerto Daniel Oduber de Liberia.

La empresa MECO, que tuvo a cargo la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia, inició este viernes la reparación de varios tramos de esa estructura que no cumplieron con los parámetros de capacidad estructural contratada.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC), informó que la constructora deberá atender las recomendaciones emitidas por la empresa supervisora, la cual determinó que algunos tramos presentan valores del índice de clasificación del pavimento (PCR, por las siglas en inglés de Pavement Classification Rating), inferiores a los establecidos. Ese dato es clave, para que el aeropuerto pueda operar sin restricciones.

Aviación Civil indicó que esas labores deberán ser atendidas por cuenta del contratista como parte de la garantía de las obras.

Los trabajos se desarrollarán desde este viernes y por un plazo de 15 días, en horarios nocturnos de 9 p.m. a 6 a.m. para no interferir con la operación del aeropuerto.

Las obras de reparación de la pista, fueron finalizadas por MECO desde abril anterior, no obstante el Gobierno no ha hecho la recepción definitiva de las obras, debido a cuestionamientos que surgieron posterior a la conclusión de los trabajos, así como las investigaciones que se siguen como parte del caso Pista Oscura.

Este viernes, la DGAC informó que la recepción de los trabajos estará sujeta a la verificación del cumplimiento de los niveles de desempeño establecidos y al resultado satisfactorio de las mediciones de PCR posteriores.

Un informe emitido por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), en setiembre anterior, como parte de una contratación hecha por Aviación Civil para determinar la calidad de las obras, confirmó incumplimientos en los arreglos realizados, así como en los valores del PCR requeridos.

El documento, fue enviado al ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón en su calidad de presidente del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac).

En esa oportunidad, el jerarca sostuvo que no podía referirse al informe debido a que dicha contratación se encuentra bajo investigación, pues existe una denuncia que podría derivar en que este producto sea resultado de un proceso irregular.

En tanto, la constructora refutó el informe del Lanamme pues aseguraban que no coinciden con las evaluaciones realizadas por ellos como parte del proyecto.

La rehabilitación de la pista del Daniel Oduber fue contratada a MECO mediante un decreto de emergencia que ha sido objeto de cuestionamientos, pues los expertos señalan que la infraestructura no sufrió daños a causa de la tormenta tropical Bonnie, la cual se usó para justificar el proceso excepcional empleado para adjudicar los arreglos. Las obras tuvieron un costo de $34 millones.

La ingeniería de valor que redujo el alcance de las obras es investigada bajo el llamado Caso Pista Oscura, en el cual figuran como sospechosos el exministro de Obras Públicas, Mauricio Batalla, y al actual director de Aviación Civil.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela