Sábado, 18 de Octubre de 2025

Herediano está a las puertas de acabar con uno de los mayores orgullos de la afición florense

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 18 de octubre de 2025

El juego de este domingo ante Liberia podría marcar la debacle de un Herediano que suma seis partidos sin ganar

El Club Sport Herediano enfrenta uno de sus mayores desafíos desde que se instauró en nuestro país el sistema de campeonatos cortos, a partir del 28 de julio de 2007.

Desde el Torneo de Invierno 2008, que se disputó del 27 de julio al 20 de diciembre de ese año, cuando los rojiamarillos quedaron eliminados en la primera ronda bajo el mando del técnico Paulo César Wanchope, el Team se ha clasificado de forma consecutiva a la segunda fase.

Durante 17 años, los florenses han sido protagonistas en torneos que se jugaron con 12 equipos y segundas fases que se disputaron en formato de cuadrangular o semifinales directas, para definir al monarca de cada campaña.

En ese lapso, el conjunto rojiamarillo logró avanzar en 33 oportunidades a la segunda ronda, alcanzando 10 campeonatos y 13 subcampeonatos, siendo protagonista en 23 de los 33 certámenes que disputó.

En ese tiempo conquistó el ansiado título número 22, tras derrotar al Santos de Guápiles en el Torneo de Verano 2012, poniendo fin a una sequía de 19 años.

Además, le ganó un cetro al Deportivo Saprissa en el Torneo de Invierno 2015 y consiguió un bicampeonato en los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025 ante Alajuelense, llegando así a 31 campeonatos y superando a la Liga como el segundo equipo más ganador del fútbol costarricense, solo por detrás de Saprissa, que posee 40 coronas.

Sin embargo, todo ese historial está a punto de sufrir un alto en el camino y quedar para la historia, pues el cuadro rojiamarillo, tras su derrota en casa ante Alajuelense (1-3), está muy cerca de cortar esa racha que enorgullece a la afición herediana.

Con 13 puntos tras 12 jornadas, a seis del Cartaginés —que ocupa el cuarto puesto con 19 unidades y ostenta el último cupo a la segunda ronda—, los florenses están contra las cuerdas, ya que solo quedan 18 puntos en disputa.

Su siguiente compromiso, el domingo 19 de octubre frente al Municipal Liberia, a partir de las 3 p. m. en el estadio Edgardo Baltodano, será crucial para sus aspiraciones, pues debe ganar y esperar resultados que le favorezcan, dado que ya no depende de sí mismo para clasificar.

Herediano sin margen de error

Con seis partidos sin conocer la victoria y tres derrotas consecutivas, los rojiamarillos requieren de un milagro para cambiar su destino, algo que tienen muy claro los jugadores y el cuerpo técnico.

El lateral Haxzel Quirós no oculta que el equipo vive un momento complicado al estar fuera de los puestos de clasificación y con un rendimiento muy bajo.

"Es difícil. Aquí la culpa es de todos, porque es el Club Sport Herediano el que pierde, y ningún jugador hace las cosas mal a propósito. Ahorita estamos en el fondo de la tabla y tenemos que ver cómo salimos, porque nosotros mismos nos metimos en esta situación que nadie quiere", expresó Quirós luego del partido ante Alajuelense.

Por su parte, Darril Araya enfatizó que la esperanza es lo último que se pierde y que deben mantener el objetivo de clasificarse, a pesar de que el plantel viene fallando en la toma de decisiones en los momentos clave.

"Es muy complicado. No lo esperábamos. Debemos ser conscientes de que no estamos haciendo las cosas bien. Ahora hay que ir a Liberia a buscar los tres puntos, porque estamos fuera de puestos de clasificación y debemos empezar a sumar para mantener la esperanza", afirmó Araya.

Mientras tanto, el delantero Kenneth Vargas reconoció que realizaron un mal primer tiempo ante Alajuelense, lo cual comprometió el resultado, ya que es difícil remar contra corriente cuando existe la presión de ganar para seguir con vida en el campeonato.

"Empezamos mal el primer tiempo, y eso debemos hablarlo como equipo, porque no es la primera vez que nos pasa. No hay margen de error. Nos toca salir adelante; solo queda ser humildes, aceptar nuestros errores y levantar la cabeza, si queremos pelear por esa clasificación, porque las oportunidades son menos", agregó Vargas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela