Dónde voto en la Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
Los comicios legislativos se realizarán el próximo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral ( CNE ) publicó el pasado 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre
Los comicios legislativos se realizarán el próximo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral ( CNE ) publicó el pasado 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. La ciudadanía ya puede verificar los datos de su lugar de sufragio, como el establecimiento y la mesa asignada , a través del sitio oficial del organismo. Esta herramienta es fundamental para organizar la jornada electoral y asegurar que cada votante conozca con antelación la información necesaria para emitir su voto.
Cómo consultar el padrón electoral 2025
Los ciudadanos habilitados para sufragar pueden acceder al listado completo a través del portal digital de la CNE . El procedimiento de consulta es simple y requiere el ingreso de datos personales básicos para verificar la identidad del elector. Para conocer el lugar de votación, se debe ingresar el número de DNI, género, distrito electoral y un código de validación que provee el mismo sistema.
Una vez completados los campos, la plataforma muestra la información pormenorizada que el elector necesita para el día de la elección. Los datos que se obtienen son el nombre y la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden que le corresponde al ciudadano dentro del registro de esa mesa. La CNE informó que los electores tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar la subsanación de errores u omisiones existentes en el registro.
Qué cargos se eligen en todo el país
El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos definirán la renovación de una parte del Congreso Nacional. Se elegirán a los representantes que ocuparán un total de 24 bancas en el Senado de la Nación y 127 butacas en la Cámara de Diputados . La distribución de los cargos varía según la provincia y la cámara que corresponda renovar. Se renovarán 24 bancas en el Senado de la Nación y 127 en la Cámara de Diputados
Ocho distritos electorales votarán por sus representantes en la Cámara Alta. Cada una de estas provincias elegirá tres senadores :
Salta
Chaco
Santiago del Estero
Entre Ríos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Neuquén
Río Negro
Tierra del Fuego
En la Cámara de Diputados, la renovación alcanza a todas las provincias del país. La cantidad de bancas que se renuevan es la siguiente:
Provincia de Buenos Aires: 35
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
Córdoba: nueve
Santa Fe: nueve
Mendoza: cinco
Tucumán: cuatro
Chaco: cuatro
Jujuy: tres
Salta: tres
Santiago del Estero: tres
Catamarca: tres
Corrientes: tres
Misiones: tres
San Juan: tres
San Luis: tres
La Pampa: tres
Santa Cruz: tres
Formosa: dos
La Rioja: dos
Chubut: dos
Tierra del Fuego: dos La provincia de Buenos Aires es el distrito que más diputados renueva, con 35 escaños
Cuatro provincias tendrán elecciones locales de manera simultánea con los comicios nacionales. Los ciudadanos de Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también votarán por cargos provinciales.
Cómo es el sistema de Boleta Única de Papel
La votación del 26 de octubre se realizará con el sistema de Boleta Única Papel (BUP) . Este formato reúne a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas en una sola boleta, lo que garantiza la disponibilidad de toda la oferta electoral en cada centro de votación durante la jornada.
El diseño de la boleta organiza a los partidos en columnas verticales y a los cargos a elegir en filas horizontales . Esta disposición busca facilitar la visualización para el elector. Junto a cada cargo hay una casilla en blanco para que la persona marque con una tilde el o los candidatos de su preferencia . La Cámara Nacional Electoral publicó un video explicativo en su sitio web que detalla todo el proceso de votación con este sistema.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.