El entrenador y presidente del Herediano, Jafet Soto, aseguró que pedirá una investigación por los insultos en el juego ante Liberia.
El técnico del Herediano, Jafet Soto Molina, no pudo ocultar su molestia al finalizar el partido en el que su equipo perdió 1-0 ante el Municipal Liberia, resultado que deja al bicampeón nacional muy cerca de quedar fuera de las semifinales del Torneo de Apertura 2025.
Más allá del aspecto deportivo, Jafet denunció las ofensas que tuvo que soportar durante el desarrollo del compromiso, asegurando que nunca lo habían tratado tan mal en un estadio, tanto dentro como fuera del país.
"Yo he estado en muchos estadios. Estuve en el Azteca, jugué en el Jalisco, en el estadio Akron (de las Chivas), en el de Monterrey, contra Tigres, Cruz Azul. Jugué en la MLS de Estados Unidos contra Chivas USA y Los Ángeles Galaxy, pero jamás me habían tratado tan mal como en esta cancha, por parte de una afición", aseguró Soto, visiblemente molesto.
El técnico florense lamentó que él mismo tuvo que acudir al comisario de la Unafut (Fernando Quesada) para alertar sobre las ofensas e insultos que recibió.
"Si no le digo lo que me están gritando en coro —50, 60 y hasta 100 personas—, nadie se da cuenta. Espero el informe arbitral y el reporte del comisario. He dirigido en todos los estadios del país y jamás me había sentido tan mal como hoy. De eso también debe levantarse una investigación", añadió Soto.
Aunque Jafet no quiso revelar los insultos específicos, una fuente de La Nación indicó que le gritaron "borracho, llorón" y otros epítetos.
"No puede ser posible que esto ocurra. Estoy acostumbrado a que me ofendan, no tengo problema con eso, pero el hecho de que se junten 50 o 100 personas a hacerlo… Desde que llegué al estadio empezaron. Lo dejé pasar, pero si no le digo al árbitro y al comisario, no pasa nada. Por eso insisto en que la Fedefútbol debe tener el control de los comisarios, y no la Unafut", expresó el estratega.
Jafet Soto ni aguantó los insultos
Soto insistió en que pedirá una investigación, pues en sus 32 años de carrera profesional —como jugador y técnico— dijo que nunca había vivido una situación similar.
"¿Qué es esto? ¿Que por no ser negro tengo que aguantar? Fueron gritos ofensivos. ¿Esto pasa porque no soy de color? ¿Acaso no es racismo? Por la forma en que me lo dijeron, ¿tengo que quedarme callado? No, ¿por qué? Ya quisiera ver si algo así pasara en mi estadio, porque ahí sí los comisarios están atentos. ¿Por qué tengo que soportar eso?", enfatizó.
El dirigente florense agregó: "Eran unas 50 personas ofendiéndome al mismo tiempo. Siendo un jugador internacional, con experiencia en selecciones nacionales, nunca me habían tratado tan mal en un estadio. Esto irá al Comité Disciplinario, pero como soy Jafet, no pasa nada".
Sobre la derrota del Team ante los pamperos, Soto aseguró que el grupo sigue comprometido con la clasificación.
"Estamos contra todos, pero mientras exista la posibilidad, vamos a pelear por clasificar. Hoy más que nunca la ropa se lava en casa. Debemos hacer un parón. Estamos a siete puntos de los puestos de clasificación. Entiendo que somos Herediano, así como entiendo que en las previas solo nos preguntaron por cosas negativas", subrayó.
Finalmente, añadió: "Sé contra quién juego y contra quién compito. Compito contra los once de enfrente, contra el arbitraje y contra muchas situaciones externas que, evidentemente, no quieren ver al Herediano donde tiene que estar".