Lunes, 20 de Octubre de 2025

Un policía fue enviado a prisión tras matar de cuatro tiros a un indigente; había avisado que quería asesinarlo

UruguayEl País, Uruguay 20 de octubre de 2025

Para la jueza del caso, el funcionario no actuó en legítima defensa y sí mostró, en cambio, un "preocupante y grave sesgo discriminatorio"; el condenado recibió más de 10 años de cárcel.

La Justicia de San José condenó a ocho años y 10 meses de cárcel a un policía que mató a un hombre de cuatro tiros. El primer disparo le rozó un brazo, pero los otros tres impactaron en su espalda. Para la jueza del caso, Maria Merlo, los mensajes expuestos en juicio demuestran que el condenado tenía "un preocupante y grave sesgo discriminatorio" contra la víctima por vivir en la calle, ser adicto a la pasta base y tener antecedentes penales, según surge de la sentencia a la que accedió El País.

El crimen ocurrió el 5 de marzo de 2023, pero el 13 de febrero se había registrado un incidente. El policía condenado vio al hombre que luego resultó asesinado portando un arma. A partir de eso, lo siguió con su vehículo, pero cuando la víctima lo notó, se descartó de ella.

Esa no era la primera vez que se veían. Era sabido que la víctima compraba droga en una boca cercana a la casa del policía. En los días siguientes, mandó varios mensajes procurando averiguar datos sobre él. Pidió fotos y saber su apodo y demostró intenciones de querer agredirlo.
En conversaciones con distintas personas, se refirió a él como "mongólico, pastoso" y lo insultó. En uno de los audios pasados en el juicio, dijo: "Qué linda oportunidad cuando estaba allí cerca del contenedor para limpiarlo. Casi cumplo mi sueño de matar a un negro de estos".

A una colega policía le preguntó si podía buscar datos de él en el sistema. Al otro día, le envió un audio diciendo: "Si supiera quién es para hacerle una visita social al muchacho. Cuando lo encuentre en la calle lo voy a agarrar". Un día después, agregó en otro mensaje: "Manga de putos, la verdad que ver cómo corría como desesperado el pichi el otro día no tiene precio".

Finalmente, el 5 de marzo a las 7:15 de la mañana, se volvieron a cruzar. El policía regresaba a su casa después de su turno y la víctima pasó caminando por allí. En ese momento, el funcionario se acercó y se cruzó con el hombre. Según la teoría de la fiscal Serrana Corsino, fue allí que comenzó la agresión ilegítima. De acuerdo a la hipótesis de la defensa, el policía vio o intuyo que el hombre tenía un arma -según la jueza, eso no quedó claro en el argumento defensista-, por lo que le pidió que la entregara y el otro no lo hizo. La víctima le dijo entonces: "Dejame ir", y el condenado lo persiguió.

Minutos después, a la vuelta de la casa del policía, este le disparó los cuatro tiros, tres de los cuales fueron mortales al impactar en la espalda.

La fiscal insistió en que la víctima nunca sacó su arma del morral ni llegó a extender su mano para agarrarla. Aseguró que el policía "quiso hacer justicia por mano propia".

A su vez, otro de los argumentos de la Fiscalía que recogió la jueza fue que la escena no fue bien preservada. En parte, dijo la magistrada, por la forma en la que actuó el condenado. Inicialmente él llamó al 911 para reportar un "intercambio de disparos", pero se probó que la víctima nunca le disparó.
Así, la jueza concluyó que el acusado no actuó ni en cumplimiento de sus funciones ni en legítima defensa dado que no fue agredido. Pero además, dijo, si pretendía detener al fallecido podría haber pedido apoyo, pero en cambio decidió dispararle cuatro veces.

"A todas luces no aparece ello como razonable y congruente y menos aún cumpliendo con el principio de menor lesividad o menor daño. No existió moderación alguna en la conducta del imputado", resumió.

La defensa del policía argumentó que era su deber funcional actuar al hallar a una persona intoxicada en la calle. Indicaron que él le pidió que se detuviera y que, al no hacerlo, entró en desacato. Y que disparó al ver a la víctima girarse para repeler una agresión mediante la técnica del doble tap, que implica dar dos disparos, uno seguido al otro. El fallo ahora puede ser apelado.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela