Martes, 21 de Octubre de 2025

Gremios de motociclistas rechazan nuevas medidas del MTC

PerúEl Comercio, Perú 21 de octubre de 2025

Las normas implican el uso obligatorio de chalecos y de cascos con el número de la placa.

Representantes de distintas asociaciones de motociclistas expresaron su rechazo a las nuevas disposiciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que exigen el uso obligatorio de chalecos distintivos y cascos con placas visibles, y establecen sanciones que superan los S/400. Además, manifestaron su oposición a la restricción que prohíbe transportar pasajeros en motocicleta.





En diálogo con Canal N, José Luis Guzmán, presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, calificó las medidas como discriminatorias y aseguró que estigmatizan a quienes utilizan este medio de transporte. ?Estamos exigiendo que no se den las medidas que vulneran los derechos constitucionales de los ciudadanos estigmatizando, discriminando y poniendo una prenda que nos marca como si fuéramos delincuentes. Además, se vulnera el derecho de libre tránsito prohibiendo dos personas en una moto?, declaró Guzmán. Y añadió que las normas ?no han demostrado eficacia? y afectan injustamente a millones de ciudadanos.





De acuerdo a la Resolución Directoral 012-2025-MTC/15 del MTC, con relación al chaleco distintivo, las sanciones se aplicarán desde el 17 de noviembre, exclusivamente en los lugares que, hasta el 18 de abril, hayan sido declarados en estado de emergencia por orden interno.





Sobre el casco de seguridad, las sanciones se aplicarán desde el 18 de noviembre en los lugares que, hasta el 18 de abril, hayan sido declarados en estado de emergencia por orden interno; y desde el 18 de diciembre en el resto del país.





Según el MTC, con esto se busca reforzar la seguridad vial y ciudadana en contextos críticos.





Para tener en cuenta





Según las normas, se sancionará el no portar el chaleco distintivo e impedir la visibilidad de la placa en la prenda.





Se dispone que el conductor y acompañante deben portar cascos certificados y, además, el primero debe usar anteojos protectores transparentes cuando el casco no tenga protector cortaviento o el vehículo carezca de parabrisas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela