Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Suspenden por 15 días al alcalde de San José, Diego Miranda

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 22 de octubre de 2025

El Concejo Municipal de San José suspendió por 15 días naturales al alcalde de San José, Diego Miranda, debido a una supuesta gestión indebida en torno a una licitación para comprar vehículos eléctricos.

El Concejo Municipal de San José suspendió por 15 días naturales al alcalde de San José, Diego Miranda, debido a una supuesta gestión indebida en torno a una licitación para comprar vehículos eléctricos.

En la sesión ordinaria 77 efectuada la noche de este martes, nueve regidores votaron a favor de un informe interno que recomendó sancionar a Miranda. Votaron en contra dos regidoras oficialistas.

Los regidores tuvieron por demostrado que Miranda "violentó el principio de legalidad incurriendo en el incumplimiento de deberes y falta al deber de probidad".

Según había publicado La Nación el pasado 23 de setiembre, la Municipalidad de San José abrió procedimiento administrativo contra el alcalde con motivo de un informe de la Auditoría Interna.

El documento expuso que Miranda envió un oficio a la Proveeduría Institucional para que este departamento recomendara declarar desierta una licitación por $830.000 (unos ¢427,4 millones) que ya estaba adjudicada para la compra de vehículos eléctricos.

Miranda había calificado la investigación de juicio político. "Como ya lo hicieron en años pasados cuando era regidor, parece más una cortina de humo y una especie de juicio político, sin ningún fundamento, promovido por los mismos de siempre ligados a los intereses políticos y económicos del arayismo (en relación al exalcalde Johnny Araya), pero esa movida tan ‘brillante’ no les va a durar nada, como sucedió en el pasado, más bien me hacen un favor", declaró en esa ocasión.

El alcalde puede interponer recursos de revocatoria y apelación en subsidio contra la decisión.

¿Qué se acordó investigar?

Según la Auditoría Interna, el 21 de febrero pasado, Diego Miranda, mediante el oficio N.° MSJ-ALCALDIA-618-2025, habría solicitado declarar desierta una licitación mayor para comprar 16 vehículos eléctricos, a pesar de que ya había sido adjudicada a la empresa Cori Motors de Centroamérica S. A., desde enero del 2024.

De acuerdo con el informe preliminar, el jerarca hizo la gestión sin ningún criterio técnico, financiero o legal, alegando que era "prioritario fortalecer la maquinaria operativa para mejorar la atención a las necesidades del cantón".

Además, la Auditoría recalcó que Miranda se opuso a la adjudicación del contrato de estos autos eléctricos cuando era regidor, a principios del 2024.

El informe agrega que el actual alcalde participó activamente en las sesiones del Concejo y votó en contra de la adjudicación en varias ocasiones, aunque, en apariencia, reconoció en actas que la licitación debía ejecutarse.

Para la Auditoría, el que ahora Miranda esté pidiendo declarar desierta la contratación transgrede el acuerdo 1, artículo IV, de la sesión ordinaria 193 del Concejo Municipal josefino, celebrada el 16 de enero del 2024, día en que se aprobó el presupuesto para la compra de los vehículos y la adjudicación.

Según el informe preliminar, esta conducta podría configurar un presunto incumplimiento del deber de probidad y la violaciones de varias disposiciones legales, contenidas en la Ley General de Contratación Pública, el Código Municipal, la Ley General de Control Interno y la Ley General de la Administración Pública. También, menciona una supuesta violación a la Constitución Política.

"Esta Auditoría Interna recomienda al Concejo Municipal de San José valorar la pertinencia de la apertura de un procedimiento ordinario, en apego al debido proceso, con el propósito de verificar la verdad real de los hechos expuestos en la presente relación de hechos, tendiente a determinar las eventuales responsabilidades que, de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico, correspondan o podrían desprenderse en contra del presunto responsable, licenciado Luis Diego Miranda Méndez", se consignó en el oficio N.° 22-RH-A-2025.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela