Jueves, 23 de Octubre de 2025

Es oficial: esta es la fecha de apertura del primer Decathlon en la Argentina

ArgentinaLa Nación, Argentina 22 de octubre de 2025

La cadena francesa de artículos deportivos define su agenda para el desembarco en el país El regreso de Decathlon a la Argentina tiene una fecha y un lugar confirmados

La cadena francesa de artículos deportivos define su agenda para el desembarco en el país



El regreso de Decathlon a la Argentina tiene una fecha y un lugar confirmados. La cadena francesa de artículos deportivos, que vuelve al país tras dos décadas, establece su primer punto de venta en Vicente López . La inauguración se produce en el marco de un plan de inversión impulsado por el Grupo One .

Cuándo y dónde abre el primer local de Decathlon

La marca francesa especializada en indumentaria y equipamiento deportivo tiene definida su agenda para el desembarco. El local abrirá sus puertas por primera vez el 8 de noviembre en el complejo Al Río , en Vicente López. El espacio cuenta con tres mil metros cuadrados y fue desarrollado en colaboración con la cadena francesa Carrefour. La tienda ocupa una parte del antiguo patio de comidas y una sección del depósito del hipermercado.



La apertura marca el retorno de Decathlon al mercado argentino, luego de una breve experiencia hace dos décadas en el centro comercial Soleil de San Isidro .

La inversión y el grupo detrás del regreso

El Grupo One impulsa el regreso de la compañía al país. El conglomerado, liderado por Manuel Antelo, Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia, proyecta una inversión superior a los US$100 millones y la creación de 750 empleos directos . Para la puesta en marcha de esta primera tienda, la empresa inició en agosto un proceso de contratación para cubrir alrededor de 90 posiciones, tanto para el punto de venta como para las operaciones logísticas.

Sabine Mulliez es una de las herederas del imperio Mulliez, una de las familias más adineradas de Francia. Este grupo es dueño de Decathlon y de otras cadenas de retail como Leroy Merlin y los supermercados Auchan . La apertura de la primera tienda está confirmada para el próximo 8 de noviembre

Qué productos se podrán comprar en la nueva tienda

La compañía asegura que Decathlon Argentina ofrecerá los mismos productos que se venden en Europa y en el resto del mundo. La oferta incluirá sus marcas propias, reconocidas a nivel global, como Quechua , Tribord , Domyos , Rockrider , Kuikma y Kipsta .

El catálogo abarcará opciones para deportistas principiantes y también productos especializados para atletas de alto rendimiento. " Decathlon Argentina ofrecerá los mismos productos que se venden en Europa y en el resto del mundo ", afirmaron desde la compañía. La oferta incluirá marcas propias como Quechua, Tribord, Domyos y Kipsta

¿Será el único local en Argentina?

La inauguración en Vicente López es solo el primer paso de un plan quinquenal que busca consolidar una red nacional de tiendas . La hoja de ruta de la empresa ya tiene definidos los próximos movimientos en la Ciudad de Buenos Aires.

A mediados de 2026, se espera la apertura de un segundo local en el Abasto Shopping . Este punto de venta contará con una superficie de 2.700 metros cuadrados y una inversión estimada de cinco millones de dólares. Para el segundo semestre de ese mismo año, se proyecta una tercera tienda en el Alto Palermo Shopping , con una superficie de 1.400 metros cuadrados y una inversión de cuatro millones de dólares. A mediados de 2026 se espera la apertura de un segundo local en el Abasto Shopping

La expansión también incluye la llegada a ciudades clave del interior como Córdoba, Rosario y Mar del Plata .

La historia de la marca y su paso previo por la Argentina

La primera tienda de Decathlon se inauguró en 1976 en Lille, Francia. En la actualidad, la marca tiene presencia en 78 países, con más de 1.700 locales operativos en todo el mundo.

En Argentina, la firma tuvo una breve incursión en el año 2000. En esa oportunidad, abrió una sucursal en el centro comercial Soleil , aunque la crisis económica y social de 2001 llevó al cierre de su filial local y a su salida del mercado nacional.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela